Con la reelección de Donald Trump, una plutocracia de multimillonarios está a punto de hacerse con el control del Estado estadounidense. Todos ellos, como Elon Musk, son producto del capitalismo rentista surgido tras la crisis financiera de 2008. La confrontación con los intereses privados parece inevitable. Él no podría ser el último. Y mucho menos...
Etiqueta: banqueros
Nicaragua: Las fabulosas ganancias de la oligarquía financiera
Las masacres del año 2018, contra los estudiantes y los tranques, le permitió a la dictadura sostenerse en el poder, y cambiar la correlación de fuerzas a su favor. La represión sistemática y la desarticulación de los liderazgos que surgieron después del estallido de abril del 2018, le permiten a la dictadura sostenerse de manera...
Ausentes en el juicio del Chapo
En el juicio en curso contra el Chapo en Nueva York hay un notable ausente. El desfile de testigos cooperantes, hasta ahora exclusivamente narcotraficantes mexicanos y colombianos, junto con un amplio reparto de policías estadunidenses que divulgan detalles sobre su lucha contra estos malos son el elenco de esta obra que los medios nacionales y...
La caída de Lehman Brothers y el pánico financiero
El modelo capitalista sufre una crisis profunda desde el 2007-2008, cuando el pánico financiero se espació por todo el mundo. Una década después, el modelo no logra reponerse y al parecer se avecina una nueva crisis aún más profunda. “En un sistema de producción en el cual todo el complejo edificio del proceso de reproducción...
Bancos se benefician de subsidios para la población más empobrecida
Banqueros colombianos reciben miles de millones de pesos al año por comisiones en transacciones de subsidios para los sectores más empobrecidos. Así puede concluirse a partir del informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) sobre los Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas (PTMC), publicado a principios de marzo sin causar revuelo en el país. Dicho informe...
Alquimistas y banqueros
La lucha entre el poder político y el mundo de las finanzas es antigua. La historia europea está llena de episodios en los que banqueros y reyes intercambiaron golpes, muy frecuentemente por interpósita persona, a través de cardenales y generales. Cuando irrumpe el capitalismo lleva en su código genético la esencia del capital financiero. Sus...
Qué susto
Uno ya no sabe de qué asustarse más. Los políticos y los medios no se cansan de advertir sobre nuevas y viejas amenazas contra este país, desde el ébola hasta el Estado Islámico; desde los inmigrantes a quienes ahora acusan de ser portadores de uno de estos males, hasta los jóvenes negros que al parecer...
“Los fondos buitre son una vanguardia”
Eric Toussaint es politólogo, profesor universitario, activista y presidente del Comité para la Anulación de la Deuda del Tercer Mundo, y un hombre con fuertes opiniones sobre las finanzas internacionales. En diálogo con Página/12, definió a los fondos buitre como una versión extrema del capital financiero y sus acciones como un peligro para la estabilidad...
Descompuesto
No es que nadie se dé cuenta; hasta los presidentes lo confiesan, a veces. Por más de una década parece que mucho del debate político aquí se trata de cómo están tan descompuestas las cosas. No se cansan de decir que el sistema de migración esta descompuesto. No niegan que el sistema financiero está descompuesto...
Nueve suicidios extraños de banqueros neoliberales globales
En 1929, después del estallido de la Gran Depresión, fue común que los banqueros se arrojaran de los rascacielos de Wall Street. Ochenta y cinco años más tarde los banqueros se suicidan en forma extraña cuando las bolsas de Wall Street y la City han roto el récord de las cotizaciones en forma antigravitatoria. ¿Se...