Home » bases militares » Página 4

Etiqueta: bases militares

Entrada

Las bases militares estadounidenses en la región: la relación entre Colombia y Puerto Rico

La revelación de las negociaciones y acuerdos desarrollados entre el gobierno de Colombia y Estados Unidos para el desplazamiento oficial de este segundo país en territorio colombiano de tropas militares y cientos de contratistas civiles en siete instalaciones militares ha abierto nuevamente el debate sobre la estrategia militar de Estados Unidos en la región.  ...

Entrada

Atacará EEUU a Venezuela?

Los medios de comunicación destacan un supuesto peligro de guerra entre dos países hermanos como Colombia y Venezuela.  Sin embargo, detrás de los tambores y trompetas se sitúa el verdadero peligro: la escalada militar de EEUU en Colombia.  El gobierno norteamericano tiene en su lista de enemigos al gobierno bolivariano de Venezuela.  Washington participó activamente...

Entrada
Chávez se prepara para una eventual agresión de EU desde bases colombianas

Chávez se prepara para una eventual agresión de EU desde bases colombianas

Caracas, 8 de noviembre. “Si al imperio yanqui se le ocurriera, utilizando a Colombia o no, pero ya sabemos por dónde vienen, agredir militarmente a Venezuela, aquí comenzaría la guerra de los 100 años y se extendería por todo este continente”, advirtió este domingo el presidente Hugo Chávez al hacer un llamado a la fuerza...

Entrada
Panamá anuncia que EEUU quiere 4 bases “aeronavales”

Panamá anuncia que EEUU quiere 4 bases “aeronavales”

ALAI AMLATINA, 04/11/2009.-  El gobierno panameño anunció que “la Policía Nacional, el Servicio Nacional de Frontera y el Servicio Nacional Aeronaval firmaron un acuerdo interinstitucional para el establecimiento de bases aeronavales y de policía panameñas en el litoral Pacífico y Atlántico del país”.  La declaración oficial es un encubrimiento del pacto que seguramente ya firmaron...

Entrada

Plan contra gobiernos revolucionarios, el acuerdo EU-Colombia: Evo Morales

La Paz, 31 de octubre. El presidente boliviano, Evo Morales, reiteró este sábado su rechazo al acuerdo firmado la víspera entre Estados Unidos y Colombia para que militares estadunidenses utilicen siete bases en suelo colombiano, al afirmar que se trata de un plan que está dirigido contra gobiernos revolucionarios de América Latina. Las bases militares...

Entrada

Carta abierta Por un país y un continente sin bases militares extranjeras

Hombres y mujeres: Creadores Intelectuales Artistas Docentes Artesanos “Las narices de Su Excelencia, las narices presidenciales comenzaron a convertirse en la única preocupación de Su Excelencia. Pues bastaba que un funcionario, un banquero, un congresista, un amigo, las pusiese sobre la pista para que […] Su Excelencia tenía que soportar la presencia olfativa del director...

Entrada
Se acelera la retirada imperial

Se acelera la retirada imperial

En pocos días se sucedieron dos hechos que revelan, en pequeños países latinoamericanos antes subordinados a Washington, que la ex superpotencia ya no controla siquiera aquellos que fueron sus sólidos aliados durante décadas. Los recientes acontecimientos de Paraguay y Honduras revelan que la retirada imperial de su patio trasero se acelera durante la presente crisis...

Entrada
Los estados canallas latinoamericanos

Los estados canallas latinoamericanos

¿De qué otra forma puede denominarse a los estados cuyos principios tienen como fin cometer premeditadamente actos viles contra sus semejantes? La definición, propia del diccionario del uso del español de María Moliner, subraya: es el epíteto más duro aplicable contra un ser humano. Trasladado a un comportamiento de contenido político podría definir decisiones soeces...

Entrada
El cinismo de Hillari

El cinismo de Hillari

Luego de la entrevista con Tabaré Vázquez, la secretaria de Estado Hillary Rodham Clinton se refirió a la carrera armamentista en curso en América latina y en un alarde de cinismo manifestó su preocupación porque las compras de armas efectuadas por Caracas “sobrepasan las del resto de la región”. En línea con esa inquietud exigió...

Entrada
Fander Falconi. “Unasur pide transparencia a Colombia”

Fander Falconi. “Unasur pide transparencia a Colombia”

El canciller de Ecuador ha presidido las dos últimas cumbres de Unasur. El papel al frente del organismo no es fácil. Por un lado, porque Quito tiene rotas las relaciones con Bogotá y por otro porque Colombia ha denunciado la injerencia de Unasur en sus asuntos militares internos. Su presidencia de Unasur no será difícil....