Sangre hermana. Sangre limpia. Que tiñó de rojo los campos de Venezuela y Colombia, y sobre sus cuerpos vencidos y muertos se empinaron los federalistas y monárquicos. La confrontación fue cruel. Porque aún no era una guerra social de base, con reivindicación de la igualdad de los dominados, en la Capitanía de Caracas, miles de...
Etiqueta: Bicentenario
Abya-Yala en Buenos Aires
En el marco de los festejos por el bicentenario de la emancipación de las Provincias Unidas del Río de la Plata (hecho histórico que, con porfía, los medios masivos igualan con la independencia), Buenos Aires recibió la primera visita en masa de los pueblos originarios del país, y tomó nota de que también son argentinos...
Argentina celebra a lo grande el Bicentenario de su Independencia
Por segunda vez desde el fin de la dictadura militar -la primera fue bajo el mandato de Carlos Menem-, el Ejército argentino ha desfilado hoy por las calles de Buenos Aires para conmemorar el Bicentenario de la Independencia del país. Unos cinco mil soldados y efectivos de las Fuerzas de Seguridad han recorrido la formidable...
Los Comuneros
Este no es un libro de historia —si a ésta se le define con un sentido formalista y convencional— sino un ensayo de reflexiones sobre la historia. Por su misma naturaleza, no apunta hacia el descubrimiento original de nuevos y desconocidos hechos relacionados con diversos aspectos de la insurrección de los comuneros o de los...
Marcha Patriótica por la Independencia. instalación-apertura del Congreso de los Pueblos Bogotá
Convocatoria Julio 19, 20 y 21 de 2010 En este año de rememoración de los 200 años de luchas del pueblo colombiano por independencia, libertad, soberanía, rescate de su tierra y transformaciones sociales de fondo, varias organizaciones sociales y políticas de carácter nacional y regional convocamos a todos los colombianos a integrarse y participar activamente...
A 200 años de la primera independencia
Historia viva. El llegar del bicentenario es una bella oportunidad para que todos aquellos que cargan con la responsabilidad de llevar luces a las nuevas generaciones propicien una reflexión permanente entre ellas, motivándolas para que asuman el reto de concretar una gesta por la Independencia, que, a pesar de haber recorrido buena parte del continente...
Florentino González. Un enemigo de Bolívar
Muy poco se cita a este prestigioso colombiano que vivió y participó en algunos episodios de nuestra independencia y ocupó importantes cargos. Periodista, atacó con vehemencia a Bolívar. Nació en el departamento de Santander en 1805. En Bogotá, estudió en el Colegio de San Bartolomé, y se hizo bachiller y doctor en Jurisprudencia en 1825....
Mariscal Antonio José de Sucre y Bolívar
Nacido en Mérida (Venezuela), comenzó a estudiar Ingeniería de Caminos, carrera que abandonó para combatir al lado de Bolívar. En 1819, ocupando José Antonio Zea provisionalmente una importante posición, éste designó a Sucre como general. Al identificarse ante Bolívar con este cargo, el Libertador se enfureció, pues ignoraba la designación de Zea y creía que,...
Antonio Nariño
Precursor de la libertad de nuestros pueblos. Traductor de los “Derechos del hombre y del ciudadano”. Patriota. Vida ejemplar de quien es consecuente con sus principios y proyectos. Sus enseñanzas aún están por ser difundidas y retomadas. El Bicentenario es ocasión propicia para ello. Nariño, precursor de nuestra independencia de España, en su improvisada vida...
Una cumbre bolivariana
Los 200 años de la revolución paceña de 1809 fueron la excusa para que varios presidentes de América latina se juntaran en La Paz, una de las dos capitales de Bolivia. El paraguayo Fernando Lugo, el ecuatoriano Rafael Correa y el venezolano Hugo Chávez –show aparte– acompañaron al presidente Evo Morales en varios actos del...