Home » biología sintética

Etiqueta: biología sintética

Entrada
¿Biodiversidad sintética?

¿Biodiversidad sintética?

La biología sintética, una “actualización” de la ingeniería genética que viabiliza nuevas construcciones transgénicas y otras alteraciones en seres vivos, ha atravesado las discusiones en la conferencia global del Convenio de Biodiversidad (CDB) de Naciones Unidas, reunido desde el 4 al 17 de diciembre en Cancún, México. Desde nuevos riesgos al ambiente y la salud,...

Entrada
Transgénicos 2.0: hora de parar

Transgénicos 2.0: hora de parar

Cuando el Convenio sobre Diversidad Biológica de Naciones Unidas (CDB) instale su conferencia global (COP 13) del 4 al 17 de diciembre en Cancún, con delegados de 194 países, tendrá en su mesa una serie de temas de enorme relevancia, algunos muy polémicos y muchos que reclaman atención urgente. (http://tinyurl.com/zl976jn) Un punto que reúne todas...

Entrada
Armas transgénicas para extinguir especies

Armas transgénicas para extinguir especies

Si se pudieran extinguir totalmente especies que una empresa o institución considere dañinas ¿estaría justificado hacerlo?, ¿quién lo decide?, ¿cómo afectará las cadenas alimentarias y los ecosistemas? El arma ya existe y aunque está en prototipo, su desarrollo ocurre a un ritmo vertiginoso, dejando muy atrás cualquier regulación de bioseguridad y consideraciones ecológicas, éticas, sociales...

Entrada
¿Seres humanos sintéticos?

¿Seres humanos sintéticos?

El 10 de mayo de 2016, Día de la Madre, una reunión secreta de 150 científicos, abogados y empresarios en la Universidad de Harvard comenzó a considerar la creación de un genoma humano totalmente sintético, un ser humano sin madre ni padre.   La construcción se haría a partir de los químicos esenciales que componen...

Entrada
El sueño de la razón, los transgénicos y la biología sintética

El sueño de la razón, los transgénicos y la biología sintética

  Se pueden hacer muchas interpretaciones sobre lo que trasmite el grabado de Goya “El sueño de la razón produce monstruos”, incluso algunas opuestas entre sí. Sin descartar otros significados, para mí la frase es una buena alegoría de la tecno-ciencia dominante: sus sueños producen monstruos y basada en la razón lineal y unívoca que...

Entrada
Vida artificial, ¿qué hay detrás?

Vida artificial, ¿qué hay detrás?

La construcción de organismos vivos, creados por computadora y a partir de unos cuantos químicos, avanza a un ritmo mucho más rápido que la capacidad de la sociedad para comprender y debatir sus implicaciones o elaborar mínimas regulaciones de bioseguridad para prevenir sus impactos. Urge también entender qué intereses comerciales hay por detrás, que actúan...

Entrada
De mosquitos a bebés transgénicos, ¿qué CRISPR sabes?

De mosquitos a bebés transgénicos, ¿qué CRISPR sabes?

Si no sabe lo que es CRISPR, no se preocupe, 99.9 por ciento de la humanidad tampoco. Mejor dicho, preocúpese: es una nueva tecnología de biología sintética de alto poder que está siendo usada para modificar genéticamente desde plantas y mosquitos a cerdos y primates, incluidos embriones humanos, lo cual podría cambiar en forma permanente...

Entrada
Crean bloques sintéticos de vida; podrían curar cáncer y ébola

Crean bloques sintéticos de vida; podrían curar cáncer y ébola

Una nueva forma de tratar enfermedades incurables, como el cáncer y el ébola, podría ser posible después de un adelanto científico que también arroja luz sobre el origen de la vida. Investigadores han sugerido que este avance en biología sintética –ciencia que integra disciplinas como la biotecnología, la biología molecular y la biología evolutiva– podría...

Entrada
Vida artificial bajo la lupa

Vida artificial bajo la lupa

A unque el tema de los transgénicos es uno de los más polémicos en todo el mundo, los promotores de la biología sintética –otra forma de manipulación genética que plantea nuevos riesgos– esperaban seguir fuera del radar público y regulatorio. No lo lograron. Marcando un hito global en el tema, el Convenio de Naciones Unidas sobre...

Entrada

Inútiles, nuevas restricciones a la investigación en biología sintética

Washington, 16 de diciembre. La Comisión de Bioética, creada por el presidente estadunidense, Barack Obama, consideró este jueves que era inútil imponer nuevas restricciones a la investigación en biología sintética, un campo controvertido cuyo potencial médico se considera prometedor. Integrada por 13 miembros, incluidos científicos y expertos en bioética, la comisión anunció su decisión en...