Gran parte del maíz transgénico que Monsanto y otras empresas presionan para plantar en millones de hectáreas en México, es el tipo que provocó cáncer y otros daños a la salud (hígado y riñones, infertilidad, muerte prematura) en ratas de laboratorio, según un reciente estudio científico en Francia. El estudio ha sido objeto de muchos...
Etiqueta: Biotecnología
Huevos podridos y nuestra democracia rota
¿En qué se relacionan 500 millones de huevos y la democracia? El masivo retiro del mercado de huevos infectados con salmonelosis, el retiro más grande en la historia de Estados Unidos, nos permite ver el poder que las grandes corporaciones tienen, no sólo sobre nuestra salud, sino también sobre nuestro gobierno. Aunque son muchas las...
Nuevos alimentos en Europa: legislando o actuando
Durante el pasado mes de julio, en el Parlamento Europeo se escucharon posiciones mayoritarias para legislar –que ese es su trabajo– en favor de la salud de las personas y del medio ambiente. O en cualquier caso, en favor de un paso previo fundamental: el principio de precaución. Mientras las normativas para la aprobación de...
Se necesitan piloto espacial, ingeniero biomecánico, arquitecto orbital..
En un futuro no muy lejano, los seres humanos serán capaces de implantarse memorias RAM neuronales que les permitirán almacenar grandes cantidades de recuerdos e información con la que podrán aprender en tiempo récord habilidades nunca antes imaginadas, guardar información confidencial o comerciar con ella. Así lo afirma el estudio Los Trabajos del Futuro, elaborado...
Alerta transgénica: la FAO intenta legitimar a las trasnacionales
Del primero al 4 de marzo 2010 se realizará en Guadalajara, México, una conferencia “técnica” internacional de la FAO (Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) sobre cómo se podría manipular y/o hacer transgénico casi todo lo que esté vivo: desde los cultivos y microorganismos hasta los bosques, peces y ganado, pasando...
El sueño de fabricar un diente propio
“¿Y ahora qué? –le dijo el ratón a su dentista–: ¿Un implante metálico, un puente, un diente postizo?” “No –contestó el dentista de roedores–: le voy a implantar una célula germinal que se va a convertir en un diente propio, nuevo.” El ratón participaba en una experiencia efectuada en Japón y publicada en una prestigiosa...
La genómica y el optimismo cientificista
Una de las actitudes que la sociedad occidental ha tenido al juzgar a la ciencia ha sido el optimismo desbordante. La tesis de que la ciencia está capacitada para resolver cualquier problema humano viene desde inicios del siglo XVII y ese optimismo no se ha detenido desde aquel tiempo. Una de las versiones más...
Marie-Monique Robin, autora de el mundo según Monsanto. “Quien controla las semillas, controla la comida y la vida”
–¿Cómo define a Monsanto? –Monsanto es una empresa delincuente. Lo digo porque hay pruebas concretas de ello. Fue muchas veces condenada por sus actividades industriales, por ejemplo el caso de los PCB, producto que ahora está prohibido, pero sigue contaminando el planeta. Durante 50 años el PCB estuvo en los transformadores de energía. Y Monsanto,...
Problemas, fascinaciones y oportunidades
Hace 30 años la humanidad tenía un problema, la ciencia tenía una fascinación y la industria tenía una oportunidad. Nuestro problema era la injusticia. Las masas de hambrientos crecían y al mismo tiempo la cantidad de campesinos y agricultores menguaba. La ciencia, mientras tanto, estaba fascinada por la biotecnología, la idea de que podríamos manipular genéticamente...