Miami, 31 de agosto. Estados Unidos efectúa por primera vez en 50 años pruebas clínicas por medio de un medicamento desarrollado en Cuba a pacientes con diferentes tipos de cáncer inoperables informó el periódico El Nuevo Herald. El medicamento, denominado nimotuzumab y en fase experimental en la Universidad de Florida, está destinado a combatir células...
Hablemos un poco de la terapia génica
–¿Y el jinete? –Desensilló hasta que aclare. Mmmm… cuando elegí este lugar, un café, para hacer la entrevista, yo le dije que los laboratorios tienen poco que ver con la ciencia y usted me dijo que eso está cada vez más claro. ¿Qué quiere decir eso? –Bueno, a lo que me refería es a que,...
Hallan en la Isla de Pascua prometedora molécula para la lucha contra el envejecimiento y el cáncer
París y Londres, 8 de julio. Una molécula encontrada en la tierra de la Isla de Pascua (Chile) prolonga de manera asombrosa la vida de los ratones; permite que algunos de ellos vivan el equivalente a más de 100 años en los seres humanos, anunciaron científicos en la revista británica Nature en su edición online....
Exitoso fármaco en Cuba contra el cáncer
La Habana, 4 de febrero. Científicos cubanos desarrollaron un medicamento homeopático que tiene efectos analgésicos y antinflamatorios en pacientes que padecen cáncer y se basa en el veneno de alacranes, informó Fabio Linares, uno de los responsables del proyecto de los Laboratorios Biológicos Farmacéuticos (Labiofam). La creación del medicamento, el TRJC-30, es una nueva línea...
Murio Harold Pinter, dramaturgo central del siglo XX
Diciembre tiende a convertirse en un mes maldito. No sólo para aquellos espíritus reticentes a las fiestas navideñas. Siempre muere un intelectual que deja un vacío imposible de compensar, si es que acaso se cree en la compensación como un alivio o un modo de reparar esas heridas que emergen con las pérdidas de miradas...