Home » cáncer » Página 7

Etiqueta: cáncer

Entrada
Comer carne procesada eleva el riesgo de cáncer intestinal, revela la OMS

Comer carne procesada eleva el riesgo de cáncer intestinal, revela la OMS

El consumo regular de carne procesada, como salchichas, tocino o determinados embutidos, eleva el riesgo de sufrir cáncer intestinal, informó ayer en Lyon, Francia, la Organización Mundial de la Salud (OMS), que también advirtió sobre los peligros de la carne roja no procesada. Según la OMS, el riesgo de sufrir cáncer en el intestino se...

Entrada
Un premio en la ruta del ADN

Un premio en la ruta del ADN

El sueco Tomas Lindahl, el estadounidense Paul Modrich y el turco-estadounidense Aziz Sancar lograron determinar cómo las células reparan un ADN dañado y preservan la información genética. Los avances pueden llevar a nuevos tratamientos contra el cáncer.   El Nobel de Química fue otorgado al sueco Tomas Lindahl, al estadounidense Paul Modrich y al turco-estadounidense...

Entrada
Asbesto un asesino en casa

Asbesto un asesino en casa

“Es la sustancia más inmoral con la que se haya hecho trabajar a la gente.” Podrían morir cerca de 125 millones de trabajadores que están expuestos al mineral.   Lo usaban los bomberos en sus uniformes. Fibroso, incombustible y mortal, aísla techos, paredes y tuberías. No se trata de una adivinanza, sino de la descripción...

Entrada
Científicos descubren código para “apagar” células cancerígenas

Científicos descubren código para “apagar” células cancerígenas

Científicos estadounidenses han encontrado un código para “apagar” el cáncer, gracias a una serie de experimentos en los que lograron que células cancerosas de mama y de vejiga se volviesen benignas. Los expertos han anunciado este martes que su trabajo revela “una nueva biología inesperada que proporciona el código, el software para apagar el cáncer”,...

Entrada
El lado oscuro del ADN potencia el cáncer

El lado oscuro del ADN potencia el cáncer

En el interior de cada una de sus células hay descomunales extensiones genéticas sin explorar. Se trata del llamado ADN oscuro, antes conocido como basura, y que compone hasta el 98% de todo el genoma. Estos vastos jardines sin aurora habían sido poco interesantes para los científicos porque no contienen genes y, por tanto, no...

Entrada
Una vacuna experimental consigue protecciones del 72% contra la úlcera

Una vacuna experimental consigue protecciones del 72% contra la úlcera

El descubrimiento de que la úlcera de estómago y muchas gastritis las causaba una bacteria, la Helicobacter pylori, no solo les consiguió un Nobel (y una infección) a sus autores, Barry J. Marshall y J. Robin Warren. También cambió por completo la forma de tratar la enfermedad: de la cirugía y los calmantes a las...

Entrada
El ciego que no quería ver

El ciego que no quería ver

El pasado 14 de mayo el Consejo Nacional de Estupefacientes (CNE) aprobó la suspensión del uso de glifosato en Colombia, un químico utilizado para la erradicación de la planta de coca en el país desde hace tres décadas y que, desde el inicio de su utilización, contó con pruebas insoslayables que requerían el cumplimiento de...

Entrada
Médicos de EU hacen histórico trasplante de cráneo

Médicos de EU hacen histórico trasplante de cráneo

Médicos de Estados Unidos practicaron una compleja operación, que anunciaron como la primera en el mundo, en la que trasplantaron el cráneo y el cuero cabelludo de un paciente de cáncer que también recibió un nuevo riñón y un páncreas durante el procedimiento. La cirugía a James Boysen, de 55 años, demoró 15 horas y...

Entrada
“Es mi derecho a la dignidad”

“Es mi derecho a la dignidad”

Jeffrey Spector era empresario. En 2009 le diagnosticaron cáncer de columna. Ya en estado terminal, decidió viajar a Suiza para un suicidio asistido. “Nunca juzguen a nadie, a menos que hayan llevado sus zapatos”, explicó en una impactante despedida.   La muerte por suicidio asistido de un empresario inglés ocurrida en Suiza reabrió el debate...

Entrada
Contra la espiral tóxica

Contra la espiral tóxica

Crece en el mundo la demanda de prohibición del glifosato, el herbicida inventado por Monsanto, el agrotóxico más usado del planeta, especialmente para maíz, soya y algodón transgénicos. Se comercializa como RoundUp, Faena, Rival y otras marcas, según país y empresa. Sus impactos potenciales se revelan cada vez más graves, incluyendo cáncer y malformaciones neonatales,...