Solo mirando por debajo de la línea de flotación, poniendo la lupa en la vida cotidiana, podemos comprender los profundos cambios que provocaron en la región los sucesos en torno a 1968, que configuran un ciclo de luchas sociales con hondas repercusiones políticas. Una lista de las nuevas organizaciones sociales surgidas en esos años, sorprendería...
Etiqueta: Che
La ciudad del Che esperó a Fidel
La ofensiva final para consolidar el poder de la Revolución Cubana, después del 1° de enero de 1959, comenzó en Santiago y terminó en La Habana. Los restos de Fidel empezaron a cruzar Cuba de La Habana a Santiago. El homenaje de Jenniffer, Jenifer y Miguelito. Ya es de noche en Santa Clara. Llegan las...
Cuba (y Fidel y el Che) en América Latina
Sesenta años de influencia de la revolución cubana y Fidel Castro en América Latina. Ningún proceso político marcó la región latinoamericana con huella tan profunda como la revolución cubana. Ni las revoluciones indias de Túpac Amaru y Túpac Katari, ni la revolución negra en Haití. Ni siquiera la potente revolución mexicana de Villa y Zapata...
Una izquierda para el siglo XXI
En los años 60 y 70 quien se incorporaba a la militancia escuchaba a menudo una frase: “Ser como el Che”. Con ella se sintetizaba una ética, una conducta, un modo de asumir la acción colectiva inspirada en el personaje que –con la entrega de su vida– se había convertido en brújula de una generación....
“El gobierno estadounidense ordenó asesinar al Che Guevara”
Este abogado neoyorquino intregra el Centro para los Derechos Constitucionales, una organización sin fines de lucro que litiga a favor de los derechos humanos, y escribió junto con Michael Ratner este libro basado en los documentos que obtuvo de la CIA. Por Silvina Friera La batalla contra la manipulación de la información, el ocultamiento y...
Dos figuras para recordar: Mao y el Che
El 1º de octubre de 1949, después de 28 años de guerra revolucionaria, se coronó con el triunfo la revolución de Nueva Democracia en China, conducida por el PCCH y su líder Mao Tsetung, quien ese día dijo: “El pueblo chino se ha puesto en pie”. Desde ese momento y durante 27 años, se luchó...
La tierra, los indios y el campo
En una entrevista radial que le hice hace unos meses a Joao Pedro Stédile, el líder de los Sin Tierra brasileños, él adhería con vehemencia al “relato nuevo”. Por un lado, desde hace una década, las reivindicaciones de los pueblos originarios han ido confluyendo en la región con la defensa de la soberanía medioambiental, y...
Manu Chao cumple con Fidel Castro y rinde homenaje al Che
La capital cubana fue escenario el viernes del segundo concierto al aire libre de un cantante extranjero en menos de un mes. La convocatoria no fue blanca ni apolítica, como la de Juanes y los músicos que le acompañaron el pasado 20 de septiembre en la Plaza de la Revolución. En esta ocasión el protagonista...
“Aprendí a ser revolucionario por el Che”
Oscar Fernández Mel, apenas recibido de médico se incorporó a la lucha contra Batista, enrolado en la columna del Che. También lo acompañó durante los primeros años de la revolución en Cuba y finalmente en el Congo. –Usted es médico como lo era el Che y compartió con él las experiencias guerrilleras en la Sierra...
Entrevista con Steven Soderbergh, director de”Che, el argentino”: “Era un intelectual y un combatiente”
La voz llega serena y pausada desde Los Angeles. No parece la de un director hiperkinético, que en estos días está finalizando dos películas simultáneamente –algo habitual en él– y que a la vez encuentra tiempo para promocionar Che, el esperado díptico sobre Ernesto Guevara, del cual el próximo jueves se estrenará en Buenos Aires...