Home » civilización » Página 2

Etiqueta: civilización

Entrada
El láser desvela toda la grandeza de la civilización maya

El láser desvela toda la grandeza de la civilización maya

Miles de edificios, calzadas o canales ocultos por la selva salen a la luz gracias a la tecnología líder  El láser ha permitido descubrir miles de estructuras levantadas por los mayas y ocultadas por la selva. Usando la tecnología lídar (acrónimo de Laser Imaging Detection and Ranging, detección y localización de imágenes por láser), un...

Entrada
Crisis, miedos sociales e imaginación utópica

Crisis, miedos sociales e imaginación utópica

La civilización actual es producto de una ruptura en la naturaleza que se remonta a algunos millones de años. La naturaleza, concebida como una obra de arte que se reproduce a sí misma, posibilitó el pensamiento, el nous, el espíritu. Ese mismo que, según E.M., Cioran, hace del hombre un animal interesante. Sin embargo, es...

Entrada
Elon Musk: “La inteligencia artificial amenaza la existencia de nuestra civilización”

Elon Musk: “La inteligencia artificial amenaza la existencia de nuestra civilización”

El CEO de Tesla y SpaceX advierte de los riesgos a los que se expone la sociedad al permitir que las compañías avancen en inteligencia artificial sin supervisión Elon Musk ha instado a los gobernadores de Estados Unidos a tomar medidas frente a los riesgos que supone el desarrollo de la inteligencia artificial para la...

Entrada
“El patriarcado destruirá el planeta si no lo frenamos”

“El patriarcado destruirá el planeta si no lo frenamos”

Tengo 63 años. Soy de Dehradun (India). Soy filósofa de la ciencia y ciudadana profesional de la Tierra. Tengo un hijo de 33 años. ¿ Política? ¡Democracia planetaria verdadera! ¿ Creencias? Las diosas-madre antiguas, el Principio Femenino. El ecofeminismo traerá la biocivilización   Qué es el ecofeminismo? La mejor respuesta a la crisis civilizatoria que...

Entrada
EFE

Un ataque aéreo de EEUU en la batalla de Mosul mata a 130 civiles

  Tres edificios donde los civiles se habían escondido en sus sótanos quedaron completamente destruidos   Cuando llegaron los equipos de rescate, no quedaba nadie vivo. Durante casi una semana, los desesperados habitantes del barrio habían buscado entre los escombros, buscando a unas 130 personas ( la última actualización en The Guardian habla de al...

Entrada
El amaranto, alimento esencial para la civilización en América

El amaranto, alimento esencial para la civilización en América

El amaranto, semilla del huauzontle, probablemente ayudó hace miles de años a los cazadores-recolectores a evitar morir de hambre y construir una nueva civilización. Se ha hallado evidencia de que este pariente cercano de la quinoa –hoy alimento favorito en las tiendas naturistas del mundo– estuvo entre las primeras plantas cultivadas en el actual Illinois,...

Entrada
La ciencia ficción del sistema de precios, el caso del petróleo

La ciencia ficción del sistema de precios, el caso del petróleo

Mercancías ficticias, precios de ficción Siguiendo y ampliando la perspectiva de (Polanyi, 1991), el mercado se origina y se expande gracias a la institucionalización de una expoliación: la apropiación arbitraria y forzada fragmentación (división) de la naturaleza, el tiempo, y el ser humano, que son convertidas en mercancías ficticias cuyos respectivos precios son la renta...

Entrada
La esperanza se construye  transformando la realidad

La esperanza se construye transformando la realidad

El mensaje a la infancia y adolescencia NO puede seguir siendo “Bienvenidos pero han llegado a un barco a punto de naufragar”   Formamos parte de una crisis del planeta, de la civilización, del desarrollo, del país, de cada territorio local   Una particularidad de esta crisis es que el planeta dejó de ser un...

Entrada
Por un mundo multipolar

Por un mundo multipolar

ALAI AMLATINA, 19/03/2014.- Entre las enormes trasformaciones que el mundo ha sufrido en las últimas décadas, una que tuvo la mayor consecuencia ha sido el paso del mundo bipolar al mundo unipolar, bajo la hegemonía imperial norteamericana. El fin de la guerra fría trajo no solo la derrota, sino también la desaparición del campo socialista,...

Entrada
Civilización o barbarie: una mirada ecológico-política

Civilización o barbarie: una mirada ecológico-política

Una cosa es domesticar y otra muy distinta dominar. Para sobrevivir, reproducirse y expandirse, la humanidad domesticó la naturaleza y, como veremos, fue al mismo tiempo domesticada por ella. Se trató de un fenómeno de reciprocidad, de un proceso coevolutivo. Domesticar implica conocer, explorar, interrogar y dialogar con lo que se domestica; y conlleva delicadeza....