Home » civilización » Página 3

Etiqueta: civilización

Entrada
Crisis civilizatoria y sus expresiones en Latinoamérica

Crisis civilizatoria y sus expresiones en Latinoamérica

Es común hacer referencia a que el término civilización comparte con el de ciudad la raíz latina de civitas. Esto se relaciona con una visión de superioridad de las ciudades y quienes vivían en ella frente a los “bárbaros” que no habían sido capaces de edificarlas y de vivie bajo nuevas reglas de comportamiento que...

Entrada
Un desafío a la civilización que debemos rechazar. Toni Negri

Un desafío a la civilización que debemos rechazar. Toni Negri

La intervención francesa en Malí refleja una crisis política que tiende a generalizarse en el África sahariana y subsahariana luego de la “Primavera Árabe” del Magreb. “Se ha puesto de manifiesto el lado peligroso de la Primavera Árabe”, titula el New York Times, y agrega: “tenía razón el coronel Gadafi cuando preveía que si él...

Entrada

La cultura, los cereales y la civilización

Todas o casi todas las culturas humanas se basaron en el cultivo de algún cereal: trigo, maíz, arroz, mijo. Parecería que sin los cereales no existe la civilización. Pero los cultivos plantean problemas para alimentar a poblaciones siempre crecientes.

Entrada

Alberto Sucasas, Filósofo, y los desafíos del siglo XXI.. “La barbarie está en la civilización”

“Una parte esencial de mi compromiso intelectual es intentar asumir el desafío de revisar y repensar la tradición filosófica desde el trauma de los campos de concentración.” Así se presenta el filósofo español Alberto Sucasas –docente de la Universidad de La Coruña, donde investiga sobre pensamiento judío, exilio y Holocausto–, que fue invitado a disertar...

Entrada
Civilización y modernidad: El movimiento indígena

Civilización y modernidad: El movimiento indígena

La crisis mundial contemporánea no sólo se manifiesta en su dimensión económica y principalmente financiera, sino que representa también una profunda crisis civilizatoria del capitalismo mundial como modo de organización de la sociedad y como forma de producir conocimiento, al mismo tiempo que cuestiona fuertemente el sistema de poder en el planeta. Asistimos a la...