Cuba se encuentra inmersa en una grave crisis energética por el déficit de combustible —fruto de la falta de divisas para importarlo— para sus motores y plantas generadores, y de la obsolescencia de sus siete centrales termoeléctricas, de factura soviética y con falta de inversiones y mantenimientos.
Etiqueta: combustibles
Nuevo material en desarrollo para recoger energía solar en el espacio
Con este estudio se intenta reducir la dependencia de los combustibles fósiles
Panamá: gobierno e indígenas pactan otra rebaja en el precio de la gasolina
Panamá. El gobierno de Panamá y comunidades indígenas anunciaron ayer un acuerdo para rebajar aún más el precio de la gasolina a cambio de despejar parte de las vías que mantenían bloqueadas. El Ministerio de Seguridad Pública divulgó imágenes de la liberación de vías de comunicación. Sin embargo, continúa la mayoría de las protestas en...
El ahora expresidente de Sri Lanka huye del país temiendo a las masivas protestas
Las fuertes y masivas protestas, por la profunda crisis económica, obligaron a Gotabaya Rajapaksa, a renunciar a la presidencia. Este miércoles por la madrugada (hora de Sri Lanka) dejó el cargo y abordó un avión militar junto a su círculo íntimo rumbo a Maldivas. Ahora sin inmunidad, temía ser enjuiciado. A bordo de un avión...
Una oleada de huelgas y protestas sacude a Panamá
Contra la inflación y ajuste del FMI. Para este martes 12 de julio se ha convocado a una gran marcha nacional en la Ciudad de Panamá y otras ciudades del país para mostrar el gran rechazo popular a las políticas de ajuste que de la mano del FMI viene aplicando el Gobierno, y el creciente...
Ecuador: señal de aviso
Desde el lunes 13, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) mantiene un paro nacional que, asegura, continuará hasta que el gobierno de Guillermo Lasso atienda un pliego petitorio de 10 puntos, entre los que se cuentan la regulación del precio de productos agrícolas, la renegociación de las deudas de cuatro millones de familias...
Los países ricos deben abandonar la producción de petróleo y gas antes de 2034 para limitar la temperatura en 1,5 ºC
Un nuevo informe propone un calendario para abandonar progresivamente la producción de ambos combustibles fósiles. En base a una transición justa, los países con menos recursos tienen de plazo hasta 2050, 16 años más de margen que las naciones ricas. Si se quiere tener alguna oportunidad de limitar el aumento de la temperatura en 1,5...
Refuerzan protestas indígenas y campesinas en Ecuador
Indígenas y campesinos de Ecuador bloqueaban vías en varias provincias el miércoles, el segundo día de protestas contra la subida de precios de los combustibles fijada por el Gobierno y en medio de un estado de excepción. Un grupo de manifestantes bloqueó la carretera Panamericana en la salida norte de Quito con tierra, troncos y...
¿Por qué Bill Gates se ha convertido en el mayor propietario privado de tierras agrícolas en EE.UU.?
Especialistas advierten que la concentración de propiedades en pocas manos podría afectar a la biodiversidad. El cofundador de Microsoft, empresario y filántropo, Bill Gates, ha acumulado la mayor cantidad de tierras agrícolas privadas en EE.UU.: alrededor de 98.000 hectáreas. Dichos terrenos forman parte de una cartera más amplia de 109.000 hectáreas que pertenece a su familia y entidades asociadas...
¿Qué hacemos con la vida en el día que celebramos el Medio Ambiente?
Cada 5 de junio, dedicamos el día a recordar y promover la conciencia y la acción ambiental a nivel global. El Medio valioso en que nos desarrollamos y que debemos cuidar, soporta alteraciones cuyos principales causantes y a la vez sufrientes somos nosotros. Está dedicado este año a la Biodiversidad, con tasas de extinción abrumadoras,...