Home » combustibles » Página 2

Etiqueta: combustibles

Entrada
La protesta de los ‘chalecos amarillos’ deja graves disturbios y 130 detenidos en Francia

La protesta de los ‘chalecos amarillos’ deja graves disturbios y 130 detenidos en Francia

Unas 8.000 personas tomaron las calles de París, donde se han producido 42 detenidos por el momento. El Gobierno condena la violencia de esta protesta y la achaca a “sediciosos” vinculados a la ultraderechista Marine Le Pen La protesta de los llamados chalecos amarillos, un movimiento nacido hace escasas semanas en Francia contra el alza...

Entrada
Un premier que tocó fondo

Un premier que tocó fondo

Una de las condiciones del acuerdo con el FMI era la eliminación de los subsidios a los productos del petróleo, lo que llevó a anunciar un ajuste que generó las protestas. Al final, el gobierno dio marcha atrás con la medida.  El primer ministro haitiano, Jack Guy Lafontant, renunció tras el estallido social desatado por...

Entrada
Petroleras estatales y cambio climático

Petroleras estatales y cambio climático

El iceberg más grande de la historia acaba de desprenderse de la Antártida, mientras en el Ártico se presentan las temperaturas más altas jamás antes registradas.   El iceberg más grande de la historia acaba de desprenderse de la Antártida, mientras en el Ártico se presentan las temperaturas más altas jamás antes registradas. Las olas...

Entrada
Por primera vez en la historia extraen ‘hielo combustible’ del fondo del Mar de la China Meridional

Por primera vez en la historia extraen ‘hielo combustible’ del fondo del Mar de la China Meridional

  Científicos internacionales creen que este material es el mejor reemplazo para el petróleo y el gas natural.   Pekín ha logrado extraer de manera estable muestras del llamado ‘hielo combustible’ en el fondo del Mar de China Meridional, reporta el periódico ‘Shanghai Daily’. Según el diario, que cita al ministro de Tierra y Recursos...

Entrada
Cuba ante el precipicio venezolano

Cuba ante el precipicio venezolano

  El desplome de la ayuda de Caracas aboca al Gobierno cubano a gestionar otra fase de carestía ante una sociedad hastiada y más inconforme.   La crisis de Venezuela socava a Cuba. A cuentagotas, los datos dibujan el contorno de un gran boquete en la economía de la isla, auxiliada desde los 2000 por...

Entrada
Científicos alemanes crean un sol artificial

Científicos alemanes crean un sol artificial

  Alemania ha puesto a prueba el 23 de marzo al ‘sol artificial más grande del mundo’. El experimento busca encontrar nuevas soluciones para la producción de combustibles amigables con el medio ambiente.   El ‘Synlight’ es una gigantesca estructura en forma de nido de abeja, compuesta de 149 focos de luz, que al ser...

Entrada
Foto José Carlo González

Mueren cada año 1.7 millones de niños por contaminación ambiental

  Ginebra.   La contaminación tanto del aire como del agua provoca anualmente la muerte de 1.7 millones de niños menores de cinco años, informó la Organización Mundial de la Salud (OMS). Según reportes del organismo, las exposiciones dañinas comienzan en el útero gestante y aumentan el riesgo de partos prematuros. Un medio ambiente contaminado...

Entrada
¿Un cuento pastuso?

¿Un cuento pastuso?

Comienzan a emerger a la luz pública los primeros escándalos por malversación de recursos provenientes de la sobretasa a los combustibles. Hechos humo. Así quedaron 27 mil millones de pesos que debieron entrar a las arcas de la alcaldía de Pasto producto del cobro a la sobretasa a la gasolina que realizaron los expendedores de...

Entrada
Petróleo: una crisis sospechosa

Petróleo: una crisis sospechosa

La actual situación petrolera mundial y colombiana, ha puesto en jaque al sentido común y al buen sentido, pues ¿a quién no le gusta la abundancia?, o, ¿los bajos precios?, sobre todo, ¿si se trata de una mercancía tan significativa para la vida de todos los que vivimos en la actualidad en este planeta, como...

Entrada
Marcas fósiles: de tóxicas a odiosas

Marcas fósiles: de tóxicas a odiosas

Cuando entró la llamada informando que la Universidad de Glasgow votó a favor de desinvertir su fondo de 128 millones de libras (), en las empresas de combustibles fósiles, de casualidad estaba en un cuarto lleno de activistas climáticos en Oxford. Inmediatamente se pusieron a festejar. Hubo muchos abrazos y algunas lágrimas. Esto era importante:...