Allí estoy yo el otro día leyendo la noticia del suicidio de Anthony Bourdain (1956-2018), chef, autor y estrella global de televisión. La semana pasada se ahorcó en un hotel en Francia donde filmaba otro capítulo de uno de sus programas. Un pedazo de hombre. Más de 1.90, macizo. Sé que me fijo en lo...
Liberar la tierra, desalambrar el pensamiento
De dónde viene este cuento de liberar la Madre Tierra… Y así aparecemos en escena. La liberación de la Madre Tierra no es un nido dentro del Estado ni dentro del capitalismo. Liberamos la Tierra del capitalismo, nos liberamos nosotros mismos, para volver al tiempo en el que simplemente gozamos la vida comiendo, bebiendo, danzando,...
Monsanto-Bayer y la “ciencia” transgénica
La adquisición de la megaempresa transgénica Monsanto por la vieja fabricante de venenos y farmacéuticos Bayer fue aprobada en marzo de este año por la Dirección General de Competencia de la Unión Europea y la semana pasada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos. Aunque falta la aprobación de otros países, estas decisiones marcan...
En Haití, red de abusos sexuales de Cascos Azules
Puerto Príncipe. Entre las ruinas de un paraíso tropical donde alguna vez personalidades del jet set disfrutaron copas de ron bajo el sol caribeño, muchos niños y niñas abandonados buscaban sobrevivir. Los menores mendigaban alimentos y buscaban comida entre desperdicios, pero nunca reunían lo suficiente para calmar su hambre hasta que un contingente de cascos...
“Está lleno de comida que no aprovechamos”
Es uno de los ecólogos más prestigiosos del país y del mundo. Descubrió gran cantidad de especies vegetales e impulsó el uso comestible de numerosas plantas consideradas “yuyos”. “Para mí lo más importante es que volvamos a conocer esa flora utilitaria”, dice con entusiasmo, pese a que ya está retirado de la actividad científica. ...
Degustan astronautas de la EEI la primera lechuga espacial
Los astronautas de la Estación Espacial Internacional (EEI) probaron el lunes la primera lechuga cultivada en el espacio, en lo que los científicos describieron como otro paso hacia misiones humanas a Marte. ¡Nuestros primeros vegetales fueron cosechados y consumidos por astronautas en el espacio!, escribió la Administración Nacional de la Aeronáutica y el Espacio (NASA)...
La red ciudadana que sostiene a Grecia
Desde 2011 el movimiento ciudadano no cesó de tejer redes solidarias que cubren las necesidades básicas que el sistema público dejó al descubierto, efecto de las políticas de ajuste. Mientras vigila de cerca los movimientos entre Syntagma y Bruselas, el pueblo griego sigue en lo suyo: ayudarse mutuamente a sobrevivir. Para hacer frente a los...
Así se comporta el cerebro durante un atracón de comida
¿Qué sucede en el cerebro cuando, una vez alcanzada la sensación de saciedad, no hay forma de dejar de comer compulsivamente? ¿Qué impulso empuja, tras una comida copiosa, a no dejar ni las migas del postre? Un grupo del MIT (Massachusetts Institute of Technology) lo explica en la revista Cell: un circuito neuronal relacionado con...
“Es fundamental reeducar lo que comemos y cómo lo comemos”
Llenar la nevera, más allá de calmar estómagos, puede resultar a veces un práctico ejercicio para remover consciencias. Esta es en parte la sensación que queda después de leer ‘El negocio de la comida’ (Icaria, 2014), un exhaustivo ensayo de la periodista e investigadora Esther Vivas, que desgrana una a una las devastadoras y en...
Más kilos en los cuerpos menos alimentación tradicional
Mientras el 60 por ciento de la población colombiana mayor de 45 años tiene problemas de obesidad, el consumo de comidas rápidas aumenta. La situación tiene pendiendo de un hilo la existencia de la comida tradicional en el país. La alimentación tradicional, heredada por siglos de nuestros antepasados, está en vía de extinción. Los...