El número de refugiados y desplazados en el mundo ha alcanzado, por primera vez desde la II Guerra Mundial, la cifra récord de 51,2 millones de personas, según datos difundidos este viernes por el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Este organismo, responsable de brindarles protección con la cooperación de los Estados,...
Zapatismo: la riqueza de la dignidad
En la comunidad Emiliano Zapata, en el caracol Torbellino de Nuestras Palabras, 30 familias zapatistas trabajan en colectivo. Poseen en común un cafetal, huertos de hortalizas y unas 350 cabezas de ganado. Sus pobladores no reciben apoyos gubernamentales de ningún tipo, pero su nivel de vida es mucho mejor que el de los poblados priístas...
Descubren una bacteria que previene las caries dentales
Científicos españoles han descubierto una bacteria capaz de prevenir un problema dental que afecta casi al 90% de la población del planeta: la caries. El equipo de científicos de la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunidad Valenciana (Fisabio), de Valencia, España, dirigido por el investigador Alejandro Mira,...
“Se puede alimentar al mundo”
Contra lo que dicen muchos pesimistas y conservadores, el mundo, que hoy tiene 7050 millones de habitantes y en 2050 se estima que tendrá 9 mil millones, puede alimentar a todos ellos, si quiere, con la producción actual de alimentos. Basta corregir algunas actitudes, cambiar algunas leyes, dar financiaciones y difundir tecnologías para que los...
Comida industrial: enfermando a la gente y el planeta
Las cinco enfermedades más comunes en México están ligadas a la producción y consumo de alimentos provenientes de la cadena agroalimentaria industrial: diabetes, hipertensión, obesidad, cáncer, enfermedades cardiovasculares. Algunas totalmente, otras parcialmente, ninguna está desligada. Esto se traduce en mala calidad de vida y tragedias personales, pero además en altos gastos de atención médica y...
Medio millón de británicos reciben comida
Más de medio millón de británicos dependen de bancos de alimentos de las ONG para evitar el hambre. El informe de Oxfam y Church Action on Poverty revela que el número de personas que recurre a estos bancos de alimentos se ha triplicado a raíz de la reforma del sistema de seguridad social de la...
Comida chatarra, promesas vanas
Nestlé, la mayor compañía de alimentos del mundo, tiene formas creativas de llegar a los rincones más recónditos del planeta. Una es trabajar con personas como Flavia Medeiros, microdistribuidora de Sao Paulo, quien vende a brasileños que a primera vista no parecen tener el dinero o la inclinación para comprar productos Nestlé. El almacén de...
¿Un rayo conspirativo en cielo sereno?
La Argentina sigue bailando al ritmo de la música que ejecuta el siempre sorprendente peronismo. Un peronismo que, como recordaba hace poco Juan Carlos Torre, tiende a comportarse como un sistema político en sí mismo: como oficialismo y la principal oposición. Un peronismo tan alejado de la imagen idílica que trasmitía días atrás la columna...
La “independiente” OMS recibe cientos de dólares de Nestlé y Coca Cola
La Organización Mundial de la Salud, que se autodefine como independiente, recibe cientos de miles de dólares de los principales productores de algunas bebidas y alimentos que pueden provocar problemas de salud. La oficina panamericana de la OMS, conocida como PAHO, es responsable, entre otros asuntos, de intentar detener el problema de la obesidad...
Los últimos días de Arafat
Un grupo de obreros remoza llana en mano el impresionante mausoleo de Yaser Arafat. El líder palestino por excelencia lleva ocho años enterrado aquí en Ramala, junto a la Muqata, el palacio presidencial en el que pasó sitiado sus tres últimos años de vida. Cientos de escolares, familias palestinas repeinadas en el fin de semana,...