Home » complejidad

Etiqueta: complejidad

Entrada
Walter Benjamin: un filósofo Flâneur

Walter Benjamin: un filósofo Flâneur

Hace ochenta y cinco años, en la noche del 26 al 27 septiembre de 1940 en una sencilla fonda en Port Bou en la provincia de Girona, España, murió el filósofo alemán Walter Benjamin mientras intentaba pasar la frontera franco española. Recordamos algunos de sus aportes teóricos. El fragmento como unidad  “El buen escritor nunca...

Entrada
Una mirada desprevenida a la complejidad del mundo

Una mirada desprevenida a la complejidad del mundo

Para quien las siga con algún detenimiento, las noticias del mundo parecen cruzar los ritmos de la vida con los fenómenos de la vida cotidiana. Lo mismo sucede cuando se cruzan las noticias sobre el continente o el país con otros planos. Hay un exceso de información, sin duda. Sin embargo, el problema que emerge...

Estudio prueba el poder del entorno social en la complejidad gramatical

Al analizar una muestra global de mil 314 idiomas, investigadores del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva en Leipzig encontró que el tamaño de la comunidad de hablantes y la proporción de éstos de un segundo idioma no estaban asociados con gramáticas más simples.

Entrada
El telescopio espacial James Webb fotografía los anillos de Neptuno más nítidos que nunca

El telescopio espacial James Webb fotografía los anillos de Neptuno más nítidos que nunca

Escrito por Público En la imagen destaca su gran luna, Tritón, como un gran punto de luz brillante. El telescopio espacial James Webb de la NASA, el principal observatorio de ciencias espaciales del mundo, ha captado la vista más clara de los anillos de Neptuno en más de 30 años y desde una perspectiva nueva. La...

Entrada
Así se comunican los árboles entre sí para avisarse de peligros inminentes

Así se comunican los árboles entre sí para avisarse de peligros inminentes

El ingeniero forestal Enrique García Gómez revela en ‘La inteligencia de los bosques’ secretos sorprendentes de un ecosistema vegetal amenazado en medio planeta. 18/03/2022 23:55 Aristóteles Moreno@aristotelesMV Los árboles se comunican entre sí y se alertan de peligros inminentes. Cuando un animal herbívoro ataca a uno de ellos, segregan sustancias volátiles para avisar a sus...

Entrada
Coronavirus en Colombia: complejidad, turbulencia y caos

Coronavirus en Colombia: complejidad, turbulencia y caos

El covid-19, un ser vivo regido por una dinámica no lineal. Con sus adaptaciones –cepas– realza cada día la vivacidad de la naturaleza. Según el Instituto Nacional de Salud, en Colombia hay 54 cepas del coronavirus circulando. A nivel mundial son más de 8.000. El proceso seguido es complejo e interactivo entre dimensiones biológicas, institucionales,...

Entrada
Coronavirus en Colombia: complejidad, turbulencia y caos

Coronavirus en Colombia: complejidad, turbulencia y caos

El covid-19, un ser vivo regido por una dinámica no lineal. Con sus adaptaciones –cepas– realza cada día la vivacidad de la naturaleza. Según el Instituto Nacional de Salud, en Colombia hay 54 cepas del coronavirus circulando. A nivel mundial son más de 8.000. El proceso seguido es complejo e interactivo entre dimensiones biológicas, institucionales,...

Entrada
La nueva ciencia es subversiva

La nueva ciencia es subversiva

En diciembre de 2012 un investigador de sistemas complejos llamado Brad Werner, de la Uni­versidad de California en San Diego, presentó, con la ca­bellera pintada de rosa, su conferencia en el congreso anual de la Unión Geofísica Estadunidense celebrada en San Francisco y atendida por unos 24 mil científicos de la tierra y el espacio,...

Entrada
“La mejor teoría es la que mejor puede interrogar al paciente”

“La mejor teoría es la que mejor puede interrogar al paciente”

A partir de las nuevas teorías de la complejidad, el prestigioso médico psiquiatra y psicoanalista permite entender el psicoanálisis posfreudiano y poslacaniano. La práctica psicoanalítica en un momento en que desde las neurociencias y las soluciones farmacológicas se cuestiona su eficacia.   El prestigioso médico psiquiatra y psicoanalista Luis Hornstein se propuso indagar sobre la...

Entrada
El colombiano Carlos Eduardo Maldonado laureado con el Premio Dr. Zenobio Saldivia

El colombiano Carlos Eduardo Maldonado laureado con el Premio Dr. Zenobio Saldivia

La agencia internacional de noticias Prensamérica Internacional, creadora y organizadora del Premio Internacional Dr. Zenobio Saldivia, anunció el pasado 23 de mayo que el profesor e investigador universitario Carlos Eduardo Maldonado, integrante del consejo de redacción del periódico Le Monde diplomatique y asidúo colaborador del periódico desdeabajo, recibirá el galardón del premio 2018 en la...