Home » complejidad » Página 3

Etiqueta: complejidad

Entrada

Las ciencias sociales y humanas en el diálogo de las ciencias

Las ciencias naturales nos suministran ideas acerca de la estructura de la realidad, lo que son las cosas, cómo es el universo y, verosímilmente sobre cómo fue el origen y cuál puede ser el destino del universo. Esto es, notablemente, la física, la química, las matemáticas, y las ciencias computacionales. Por su parte, las ciencias...

Entrada
La vida inteligente existía antes de que apareciera el primer cerebro

La vida inteligente existía antes de que apareciera el primer cerebro

Un moho mucilaginoso es capaz de reproducir una forma de aprendizaje llamada habituación.   Científicos franceses lograron por primera vez en la historia demostrar que un organismo unicelular sin cerebro tiene la capacidad de aprender. Su estudio, publicado en la revista ‘Proceedings of the Royal Society B’, podría hacer que la ciencia reconsiderara los orígenes...

Entrada
“La ciencia es una manera de entender el mundo que está constantemente en cambio”

“La ciencia es una manera de entender el mundo que está constantemente en cambio”

CARLO ROVELLI, EL CIENTIFICO QUE BUSCA SABER QUE PASO ANTES DEL BIG BANG.   Es italiano, físico y un exquisito divulgador de la ciencia. Aunque sus objetos de estudio –la Teoría de la Gravedad Cuántica de Bucles, por ejemplo– luzcan incomprensibles para el gran público, él se las ingenia para volverlas llanas y entendibles. En...

Entrada
Una idea delicada, una experiencia radical

Una idea delicada, una experiencia radical

El sistema (lo que quiera que “eso” sea), admite y permite la violación de la igualdad y de la fraternidad. Pero difícilmente permite que haya gente libre. La más peligrosa y riesgosa de todas las ideas y experiencias.   Cuando son libres, los seres humanos tienen la capacidad de decidir incluso hasta el último instante....

Entrada
Tres cápsulas sobre bioeconomía

Tres cápsulas sobre bioeconomía

La bioeconomía constituye la más radical crítica a la economía política desde la crítica de Marx, con la salvedad de que el marxismo jamás conoció ni estudió (hasta la fecha) la bioeconomía. IDesarrollada originariamente por el rumano N. Georgescu–Roegen —La ley de la entropía y el proceso económico, originalmente publicado en inglés en 1971 y...

Entrada
¿Qué significa en ciencia una catástrofe?

¿Qué significa en ciencia una catástrofe?

Algo apasionante acontece con el caso de las catástrofes. Mientras que en el lenguaje común y corriente el término hace referencia a circunstancias negativas e indeseables, la verdad es que en ciencia tiene un significado perfectamente distinto. La ciencia contemporánea de punta se caracteriza, desde el punto de vista sensorial y cultural, por una doble...

Entrada
¿Qué dice el concepto “grados de libertad”?

¿Qué dice el concepto “grados de libertad”?

En la comprensión acerca de la complejidad —o no— del mundo o de los fenómenos del mundo, el concepto de “grados de libertad” (GdL) desempeña un papel central. De hecho, en buena parte de la ciencia de punta contemporánea, el concepto es altamente importante.   El concepto de grados de libertad fue originalmente introducido por...

Entrada
La dificultad y complejidad de cambiar el mundo hoy en día

La dificultad y complejidad de cambiar el mundo hoy en día

Cambiar el mundo hoy en día es altamente difícil, porque requiere de capacidades sistémicas, en toda la línea de la palabra. Pero ese es, al mismo tiempo, el mérito y la calidad de la idea de querer tiempos mejores.   ________________________________________Jamás hay que perder la capacidad de soñar: esa es la única obligación moral de...

Entrada
¿Cómo puede la ciencia contribuir a una cultura de paz?

¿Cómo puede la ciencia contribuir a una cultura de paz?

La paz es diversidad floreciente que se nutre de puntos de vista distintos. Como lo sostenía el Subcomandante Marcos: “No queremos un mundo de zapatistas. Queremos un mundo donde quepan los zapatistas”.  La búsqueda de la paz implica, negativamente, el final de la guerra y por derivación de toda forma de violencia, justificada o no,...

Entrada
Significado e impacto social de las ciencias de la complejidad

Significado e impacto social de las ciencias de la complejidad

  1era reimpresión, 2015Edición 2013. Formato: 11,5 x 17,5 cm, 76 páginasP.V.P: $15.000 ISBN: 978-958-8554-66-5   Reseña: La ciencia, no cabe duda, tiene implicaciones de orden social y político. En la amplia y creciente bibliografía sobre complejidad no existe ningún trabajo acerca del significado y el impacto social de los estudios sobre la misma. Este...