¿Por qué desde abajo? Porque desde 1991, desdeabajo ha sido más que un medio de comunicación: ha sido prensa, fondo editorial, muralismo, piezas radiales, diario virtual, producción y difusión de proyectos audiovisuales, procesos sociales -por medio de talleres, conferencias, acompañamiento organizativo-. En todo ello, como lo más relevante, una voz para los que no la tienen, un espacio...
Etiqueta: comunicación
Tu vida digital está controlada por un oligopolio de cinco empresas de EEUU
Las aplicaciones y plataformas digitales de las que dependemos a diario pertenecen solo a cinco empresas, sin exagerar. Todas estadounidenses y todas basadas en hacer negocio con nuestros datos.
The show must go on
Desde el día uno, el nuevo gobierno se dio a la tarea de inundar los medios de comunicación y las omnipresentes pantallas con noticias que dan cuenta de polémicas decisiones acompañadas de palabras rimbombantes emitidas por Trump.
Superpoderes
Dice Robin Wall Kimmerer que para ser nativo de un lugar hay que aprender a hablar su idioma y cuenta todo lo que se pierde culturalmente cuando una lengua como la de sus ancestras, el potawatomi, está en riesgo de desaparecer
Una escena entrañable
Posar ante las cámaras de manera desenfadada, con una gorra propagandística y con el niño jugueteando entre decretos de persecución contra minorías es, en sí, una declaración de intenciones
Bill Gates predice: Tatuajes electrónicos reemplazarán a los smartphones
Bill Gates, el visionario detrás de Microsoft, ha vuelto a sorprender al mundo con una predicción audaz: los tatuajes electrónicos están destinados a reemplazar a los smartphones
234 años de narrativa colombiana en los medios
Desde que el 9 de febrero de 1791 apareció el primer número de Papel periódico de santa Fe de Bogotá, bajo la dirección de Manuel del Socorro Rodríguez, han pasado dos siglos, tres décadas y cuatro años de hechos narrados en Colombia. En todos estos años, el país ha dado a luz miles de grandes profesionales...
¿Qué le ha ocurrido a internet, nuestro gran experimento?
necesitamos replantear radicalmente el papel de internet y otras tecnologías asociadas dando un paso al frente y no dejando esta responsabilidad en manos de las corporaciones que proporcionan estos servicio
«Hay que poner fin a la masacre, a este ritmo no va a quedar nadie para informar»
El Sindicato de Periodistas Palestinos denuncia el asesinato de más de 200 informadores desde octubre de 2023
La Meta real de Facebook
Hace pocos días, Marck Zuckerberg, dueño de Facebook e Instagram (ambos de la empresa Meta), anunció que dejaría de verificar los datos que se publican en esas redes, siguiendo el modelo de X, la red que compró Elon Musk. Es un anuncio con muchas aristas, y todas son malas. Ya antes, también Jeff Bezos, dueño de...