ALAI AMLATINA, 20/03/2013.- La reforma que se discute en la Cámara de Diputados para construir un nuevo cuerpo normativo a las telecomunicaciones es una oportunidad para darle una visión de género, más allá de la queja recurrente de que no fuimos tomadas en cuenta. Podrían hoy, si supiéramos cómo, incluir propuestas fundadas en diagnósticos científicos...
Etiqueta: concentración
Ignacio Ramonet: “Las transnacionales de la comunicación están en crisis”
El ex-director de Le Monde Diplomatique y autor del libro La explosión del periodismo conversó con Enlace de Medios durante su visita a Ecuador como parte de las delegaciones de observadores internacionales presentes en el país. Los medios y su relación con el Estado así como su papel en las campañas electorales fueron varios de...
Tamaño es poder
Una de las consideraciones centrales de la crítica de la economía política era la tendencia a la concentración y la centralización del capital. Lo primero ocurre cuando se incrementa la cantidad absoluta de capital bajo control de un individuo o un grupo, lo segundo, cuando se redistribuye el capital existente y queda bajo el control...
De la trama oculta de los medios
La comunicación mediática sensacionalista tiene su historia, uno de cuyos capítulos lo provee uno de los mejores filmes de toda la historia, El ciudadano, de Orson Welles, que, con sus 70 años cumplidos, ofrece una incisiva mirada sobre la trama oculta de los medios. La historia del magnate de la prensa escrita tenía en el...
Bogotá, sólo 130 mil 51 habitantes en el estrato 6
El pasado 2 de julio, la Secretaría Distrital de Planeación entregó un estudio sobre población y estratificación en Bogotá. La información que resume la investigación es sugerente y confirma lo que ya se sabía, aunque no con tanta precisión: en una ciudad donde habitan 7 millones 373 mil 782 personas, los ricos suman solamente algo...
La concentración mediática anula la crítica periodística
El espíritu de la crítica en el periodismo moderno, en opinión de Serge Halimi, director general de las ediciones de Le Monde diplomatique –cuya edición para México distribuye La Jornada a sus suscriptores–, está en vías de extinción como consecuencia del fenómeno de la concentración incontenible de las empresas mediáticas en manos de grandes fortunas...