El expresidente de Uruguay Pepe Mujica es un hombre solicitado, admirado, que se dedica a replantar unas tomateras antes de atender a la prensa. Para hablar con Pepe Mujica hay que hacer cola. Una larga cola. El expresidente de Uruguay es aún hoy un ídolo, un icono para muchos, y un hombre solicitado. Compartimos nuestra...
Etiqueta: consumismo
Oliver Stone ataca ‘Pokémon GO’ como un arma de control del capitalismo
El director presenta en la Comic-Con de San Diego su película ‘Snowden’El filme repasa la historia del exanalista de la NSA y su filtración masiva En la Comic-Con los superhéroes conviven con los trolls, legiones de tropas de asalto de La guerra de las galaxias comen pizza con lo que queda de los ejércitos...
El nuevo espíritu del capitalismo
“En el régimen neoliberal de la autoexplotación uno dirige la agresión hacia sí mismo. Esta autoagresividad no convierte al explotado en revolucionario, sino en depresivo. Hoy el poder adquiere cada vez más una forma permisiva. En su permisividad, incluso en su amabilidad, depone su negatividad y se ofrece como libertad.La psicopolítica neoliberal está dominada por...
Inclusión financiera y dominación de espectro completo
Siendo la inclusión financiera una de las principales iniciativas neoliberales, es difícil aceptar el escaso debate existente entre quienes se proclaman enemigos de ese modelo centrado en el dominio del capital financiero. El Banco Mundial (BM) es el principal impulsor de la inclusión financiera, con el objetivo de que toda la población del mundo sea...
“Internet es un producto del capitalismo”
La periodista Natalia Zuazo publicó en 2015 el libro “Guerras de internet. Un viaje al centro de la red para entender cómo afecta tu vida”, donde se mete con el mundo virtual: desde el cable que nos conecta hasta el hiperconsumo al que nos somete la red. En diálogo con Brecha apunta a la necesidad...
Pepe Mujica: “Los únicos derrotados son los que bajan los brazos, los que dejan de luchar”
Randy Alonso: Muy buenas tardes estimados televidentes y radioyentes. La Mesa Redonda tiene el placer esta tarde de conversar con uno de los políticos más reconocidos de América Latina; amigo entrañable de Cuba, quien está en estos días en La Habana participando en las actividades del Premio Casa de las Américas y también en el...
La impactante realidad de la sociedad contemporánea mostrada por Steve Cutts
Las impactantes ilustraciones del artista gráfico Steve Cutts que critican la sociedad contemporánea se viralizan en Internet. Decenas de miles de personas han visto la triste verdad detrás de las obras que exponen en primer lugar el consumismo de los humanos. Las obras del artista gráfico Steve Cutts, que exponen la sociedad a la burla,...
Los que emigramos y nos fuimos quedando lejos*
Esto no lo hubiera podido escribir de recién emigrada, recién llegada un caos me absorbía: emociones encontradas, rechazo al suelo extranjero, a la cultura, al sistema, a la diáspora. Y esa profunda depresión post frontera me habitaba. ¿Por qué se quedan? Me preguntaba constantemente, con mi nostalgia por Guatemala a flor de piel. ¿Qué les da este país que...
Para salvar el momento presente
Lo distinto de la tiranía global de hoy es que no tiene rostro. No es el Führer, ni Stalin ni un Cortés. Sus maniobras varían según cada continente y sus maneras se modifican de acuerdo a la historia local, pero su tendencia panorámica es la misma: una circularidad. La división entre los pobres y los...
La pandemia del consumismo
Los períodos de calentamiento global no son un invento humano. Pero los humanos hemos inventado la forma de convertir un ciclo natural en una anomalía. Su gravedad puede exceder la tragedia de una, de muchas bombas atómicas, pero no vemos la explosión porque vivimos dentro de ella, porque se parece al incontestable capricho de la...