Sobre actividades extractivas no autorizadas en la vereda Aribí, corregimiento No 8, cuenca del Río Anchicayá –Buenaventura, Valle del Cauca.
Etiqueta: contaminación
La ultraderecha y la depredación del planeta (II)
El consenso de la comunidad de naciones en torno a la protección del planeta, su salud y su preservación, está roto
Estudio revela que los chicles liberan cientos de microplásticos en la boca
Los chicles liberan cientos de microplásticos directamente en la boca, según un estudio presentado ayer,
Esmeraldas. Derrame de crudo en Ecuador: un nuevo crimen ambiental y social
La costa de Esmeraldas, en Ecuador, se ha convertido en el escenario de un desastre ambiental que trasciende lo meramente accidental
Pedido internacional para suspender el trigo transgénico
Organizaciones de América Latina y África denunciaron el «fracaso» del trigo transgénico HB4 de la empresa Bioceres.
Glencore: multinacional de dudosa reputación que sigue en el país
“En Potosí la plata levantó templos y palacios, monasterios y garitos, ofreció motivo a la tragedia y a la fiesta, derramó la sangre y el vino, encendió la codicia y desató el despilfarro y la aventura. La espada y la cruz marchaban juntas en la conquista y en el despojo colonial. Para arrancar la plata...
Brasil y (otra vez) la destrucción del medio ambiente
Sí, sí, vale reiterar: en su tercer mandato presidencial Lula da Silva sigue exhibiendo datos positivos, algunos sorprendentes hasta para sus más animados seguidores. Por ejemplo, en 2024, el segundo año de su tercer gobierno, Lula pudo celebrar un logro formidable: el desempleo, tal como es medido desde hace casi medio siglo, se desplomó a su...
La devastación ambiental de las guerras
En la crisis civilizatoria, las guerras asolan al mundo. Las preocupaciones políticas, jurídicas, éticas y humanitarias sobre las mismas son conocidas. Sin embargo, hay un tema que poca o ninguna atención recibe; se trata del impacto ambiental de las guerras y los conflictos militares. No se conocen metodologías para medirlo y los datos al respecto...
El sabotaje del Nord Stream destapa la cara de las guerras que lleva al colapso climático
"En la guerra, las leyes medioambientales son lo de menos", lamenta Ismael Morales, responsable de Política Climática de Fundación Renovables
“El oro es un metal inútil que se usa para hacerle el juego al sistema”
Elisabeth Durazno, una de las líderes comunitarias más respetadas de América Latina, consiguió detener la extracción de oro de la empresa multinacional Junefield Ecuagoldmining en Río Blanco –¿Para salvar la tierra hay que acabar con el capitalismo? Un silencio breve. Una mirada cómplice. Una respuesta inequívoca. –Sí, para salvar la tierra hay que acabar con...