Home » continuidad » Página 11

Etiqueta: continuidad

Entrada
¿A dónde va Pedro Castillo?

¿A dónde va Pedro Castillo?

El llamado público a respetar la Constitución de 1993 y el pedido al neoliberal Julio Velarde para que se mantenga como presidente del directorio del Banco Central de Reserva del Perú, muestran el derrotero continuista en materia económica que cada día va asumiendo el ex dirigente magisterial y virtual presidente peruano Pedro Castillo.   En...

Entrada
Bennett asumió como primer ministro y puso fin a la era Netanyahu en Israel

Bennett asumió como primer ministro y puso fin a la era Netanyahu en Israel

El nuevo gobierno fue aprobado por un estrecho margen en una tensa sesión en el Parlamento En su discurso, el flamante primer ministro hizo un llamado a la unidad y la reconciliación nacional mientras que Netanyahu, quien ocupaba el cargo desde 2009, aseguró que hará todo lo posible para “derrocar” al gobierno.   Luego de...

Entrada
Elecciones en Perú: Pedro Castillo, a punto de cantar victoria

Elecciones en Perú: Pedro Castillo, a punto de cantar victoria

Keiko Fujimori, en desventaja, habló de irregularidades y de fraude Con el 96,42 por ciento de los votos contabilizados, el candidato de izquierda obtenía 50,29 por ciento y Keiko 49,71 por ciento. El maestro rural hizo un llamado a “respetar y defender la voluntad popular”.   Desde Lima La izquierda se acerca al triunfo. Por lo...

Entrada
Jair Bolsonaro amenaza con una represión militar

Jair Bolsonaro amenaza con una represión militar

Dijo que tiene un plan para “sacar las FF.AA. a la calle” en Brasil Ante las restricciones al movimiento y el comercio impuestas localmente por estados y ciudades para frenar la pandemia.   El presidente de extrema derecha de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó que “se seguirá la orden” si decide decirle a las fuerzas armadas...

Entrada
La Cuba que viene después de Raúl Castro

La Cuba que viene después de Raúl Castro

El VIII Congreso del Partido Comunista avala los principales objetivos del Gobierno: desarrollo de la economía, firmeza ideológica y renovación generacional, encarnada en el presidente Miguel Díaz-Canel, elegido primer secretario del PCC. Entre los nuevos integrantes figuran el primer ministro, Manuel Marrero, y el exyerno de Castro, Luis Alberto Rodríguez   El presidente de Cuba,...

Entrada
Cuba, el congreso del Partido y más continuidad

Cuba, el congreso del Partido y más continuidad

El VIII Congreso del Partido Comunista de Cuba escenificará el retiro de la vieja guardia y del propio Raúl Castro. Pero en Cuba se habla de muchas otras cosas: de la unificación monetaria, la pandemia, las vacunas cubanas, la crisis y la posibilidad de sacrificar ganado después de casi 60 años de prohibición. El «congreso...

Entrada
Final de época

Final de época

El triunfo de Guillermo Lasso en Ecuador   La victoria del banquero Guillermo Lasso implica la superación psicológica para una parte importante de los ecuatorianos de lo que significó la crisis económica de 1998-1999, que desembocó en un histórico feriado bancario –con el cierre de casi el 70 por ciento de las instituciones financieras– y...

Entrada
El “fin de ciclo” progresista y sus derivas (parte II)

El “fin de ciclo” progresista y sus derivas (parte II)

Todo ejercicio de poder, todo gobierno se para sobre lo posible, pero el progresismo latinoamericano hizo de ese lugar una narrativa militante. La figura de la “correlación de fuerzas” se utiliza de manera abstracta y amañada. Frase de mago, abracadabra que, al pronunciarse, nos paraliza. Le pone nombre, justificándola, a la desmovilización social.   Tras...

Entrada
La gran política y la revolución digital

La gran política y la revolución digital

    En los Cuadernos de la cárcel Antonio Gramsci diferenciaba entre la gran política y la pequeña política. La primera se concentra en las funciones que desempeñan los Estados y en las estructuras económico-sociales. La segunda aborda la política del día, parlamentaria, de corredores, de intriga. La gran política es necesariamente creativa. La pequeña...