Panamá ratificó el 6 de julio de 2023 su adhesión a la Convención sobre la Protección y Utilización de los Cursos de Agua Transfronterizos y de los Lagos Internacionales de las Naciones Unidas, la denominada Convención del Agua, convirtiéndose en el primer país de América Latina en hacerlo. El Convenio sobre la Protección y el Uso...
Etiqueta: Costa Rica
Dos semanas de protestas en Costa Rica contra el plan del ajuste del Gobierno y el FMI
La relativa calma de Costa Rica se rompió hace más de dos semanas, con protestas, marchas y bloqueos en casi todo el país que han obligado al Gobierno de Carlos Alvarado a retroceder en su acuerdo con el FMI. Nada indica que la situación vuelva a la “normalidad” deseada por el gobierno, todo lo contrario,...
El éxodo nicaragüense a Costa Rica.
Más de 60 mil personas huyeron de Nicaragua en el último año, en el marco de una de las peores crisis políticas y económicas centroamericanas desde los años ochenta. La mayoría de los refugiados están en la vecina Costa Rica, donde enfrentan la incertidumbre y el ascenso de la xenofobia. “Levanto la vista y veo...
La huelga de funcionarios en Costa Rica cumple un mes y medio sostenida por los maestros
La movilización contra la reforma fiscal de Alvarado pierde fuelle después de que varios sindicatos convocantes se hayan ido desmarcando La huelga de trabajadores públicos de Costa Rica contra la reforma fiscal impulsada por el Gobierno de Carlos Alvarado cumple ya un mes y medio sostenida por los gremios de maestros y profesores. Con el...
Costa Rica, atrapada en la mayor huelga en casi dos décadas
Los empleados públicos protestan desde hace 10 días contra la reforma fiscal propuesta por el Gobierno de Alvarado La mayor huelga en Costa Rica en 18 años sigue adelante, sin visos de solución a corto plazo. El primer encuentro, este miércoles, entre el Gobierno costarricense y los representantes sindicales de los trabajadores del sector público...
La fe evangélica abraza las urnas en América Latina
La doctrina se ha convertido en un actor político determinante en muchos países de la región, imponiendo en la agenda valores ultraconservadores y haciendo retroceder las libertades, escasas en muchos lugares Dos meses antes de las elecciones más disputadas de la historia de Brasil, en 2014, la entonces presidenta, Dilma Rousseff, del Partido de los...
AL: ascenso electoral del conservadurismo evangélico
Un espíritu recorre América Latina, el del conservadurismo evangélico. No es el único espíritu que peregrina por el continente, pero sí uno que tiene atractivo creciente para considerables porcentajes de la población latinoamericana. Con distintos ritmos y logros a lo largo de América Latina, en unos países con mayores éxitos que en otros, pero el...
La homosexualidad y las urnas
Ambos se llaman Alvarado, son periodistas y cuarentones. En la votación de la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Costa Rica, el pasado domingo, el pueblo puso frente a frente en la segunda vuelta a Fabricio Alvarado, del ultraconservador Partido Restauración Nacional (Prn) –con 24,91 por ciento de los votos–, y a Carlos Alvarado,...
Un predicador evangélico gana la primera vuelta de las elecciones en Costa Rica
Fabricio Alvarado se enfrentará en la segunda vuelta al candidato oficialista Carlos Alvarado El predicador evangélico Fabricio Alvarado ha sido el ganador de la primera vuelta de las elecciones en Costa Rica. El candidato conservador se enfrentará en la segunda vuelta al oficialista Carlos Alvarado tras unos comicios en los que la abstención ha estado...
Escrito en piedra, o en el agua
En el año de 1982, la Asamblea Constituyente de Honduras aprobó una nueva carta magna en la que se prohibía la relección presidencial de manera terminante e inconmovible. Ni por medio de una reforma constitucional, ni aún por un plebiscito podía cambiarse el artículo que impedía a un Presidente de la República continuar en el...