Home » Crisis ambiental

Etiqueta: Crisis ambiental

Entrada
La devastación ambiental de las guerras

La devastación ambiental de las guerras

En la crisis civilizatoria, las guerras asolan al mundo. Las preocupaciones políticas, jurídicas, éticas y humanitarias sobre las mismas son conocidas. Sin embargo, hay un tema que poca o ninguna atención recibe; se trata del impacto ambiental de las guerras y los conflictos militares. No se conocen metodologías para medirlo y los datos al respecto...

Entrada
La geopolítica actual y sus impactos en biodiversidad

La geopolítica actual y sus impactos en biodiversidad

El estado de la biodiversidad en América Latina no sólo es local, reflejando lo que ocurre en cada selva, páramo o playa, sino que con más frecuencia está condicionado por la geopolítica global. Esa dimensión internacional no debe pasar desapercibida. Es así que los cambios en los mercados globales pueden incidir en la biodiversidad regional....

Entrada
¿Hacia la paz con la naturaleza?

¿Hacia la paz con la naturaleza?

La noticia de la sequía y del subsiguiente racionamiento de agua en Bogotá, a inicios del año 2024, ha tenido un eco internacional, pero también el creciente éxito de la lucha contra la deforestación desde el 2023. Estos hechos evidencian los estragos del cambio climático que ya se vuelven ineludibles, pero también un mayor enfoque...

Entrada
Amazonia: ciudadanía, alternativas y transiciones cortas y largas

Amazonia: ciudadanía, alternativas y transiciones cortas y largas

La Amazonia enfrente un colapso ecológico que inmediatamente tendrá consecuencias sociales y económicas. Ante ello existen múltiples voces ciudadanas, pero únicamente las que defienden alternativas al desarrollo muestran los cambios y transiciones necesarias para evitar esa crisis. La Amazonia es una enorme región extendida en ocho países, y que enfrenta múltiples amenazas. Posiblemente la deforestación...

Las petroleras llevan a la Cumbre del Clima más representantes que los diez países más vulnerables a la crisis climática juntos

La presencia del lobby de los combustibles fósiles se dispara un 25% respecto a la anterior COP26 de Glasgow. La presencia del lobby de los combustibles fósiles –gas, petróleo y carbón– se dispara en la Cumbre del Clima. El sector suma 636 representantes que defienden los intereses de la industria, un 25% más de los...

Entrada

Sequía deja al descubierto huellas de dinosaurios en río de Texas

Texas. Condiciones excesivas de escasez de agua en Texas secaron el cauce de un río que recorre el Parque Estatal del Valle de los Dinosaurios, lo cual expuso huellas de reptiles gigantes que vivieron hace unos 113 millones de años, informó ayer un funcionario del recinto. Imágenes difundidas en Facebook muestran rastros de tres dedos...

Entrada
La ecología como teología política

La ecología como teología política

Freud definió alguna vez a la basura como “materia situada en un lugar equivocado”. A una bolsa de plástico que contamina las aguas de un lago la llamamos “basura”. La misma bolsa colocada en un basurero hace del lago un lugar “limpio”. En efecto, la noción de basura no depende del material que la compone,...

Entrada
La juventud exige acción climática y un sitio en la mesa

La juventud exige acción climática y un sitio en la mesa

Solo dos jefes de Estado son menores de 35 años. Nuestra presencia en las instituciones es insignificante y, sin embargo, nuestra generación (y las venideras) son las que más sufrirán los efectos de la crisis climática La Cumbre del Clima que está teniendo lugar estos días en Glasgow, la COP26, es un momento decisivo para...

Entrada
Por qué la cumbre climática COP26 no salvará el planeta

Por qué la cumbre climática COP26 no salvará el planeta

Es casi seguro que las conversaciones sobre el clima de Glasgow terminen en un fracaso y que los esfuerzos para detener el calentamiento a 1,5 grados centígrados ya se desvanezcan, pero no espere que los líderes mundiales lo admitan cuando la conferencia concluya dentro de dos semanas. De no cumplirse los objetivos a tratar en...

Entrada
Urge actuar si en 2050 queremos vivir en armonía con la naturaleza: especialistas

Urge actuar si en 2050 queremos vivir en armonía con la naturaleza: especialistas

Un millón de especies, amenazadas por la invasión a su hábitat Inauguran la COP15, cumbre sobre diversidad biológica, en la ciudad de Kunming // China pretende el liderazgo mundial en asuntos ambientales   Pekín. La comunidad internacional se enfrenta a la “hora de la verdad” en lo referente a protección de la biodiversidad, advirtió ayer...