La ONU exige un empujón a los Estados ante la evidencia de que los planes comprometidos no frenan el cambio climático: “Estamos peor que en 2015” Las intervenciones están supeditadas a concretar acciones, y los documentos preparatorios repiten la necesidad de medidas, inversiones reales y compromisos creíbles para reducir las emisiones de CO2 La cumbre...
Etiqueta: Crisis ambiental
Rebelión juvenil por el planeta
Nueva York. Decenas de miles –organizadores calculaban 250 mil– de jóvenes y adultos a quienes invitaron inundaron la punta sur de Nueva York coreando que “los niveles del mar se elevan y nosotros también nos alzamos”, al encabezar la principal marcha de la huelga global climática que se realizó en más de 150 países con...
La Huelga Mundial por el Clima ya tiene fecha: 27 de septiembre
La protesta global pretende llegar a todos los sectores y forzar a las instituciones a que se pongan manos a la obra en un mundo que aumentó un 2,2% sus emisiones en 2018. Declarar de manera inmediata el estado de emergencia climática y que se tomen las medidas concretas necesarias para reducir rápidamente a...
La Tierra
El miércoles de esta semana fue el Día del Medio Ambiente, y pasó sin pena ni gloria, como pasan delante de nuestros ojos tantos de los hechos de los que dependen nuestras vidas. Mientras el calentamiento global sigue su curso entre otras cosas porque han logrado convertir incluso la expresión “medio ambiente” en algo neutro,...
Eco(in)movilismo. Movilidad urbana e inmovilismo cultural
Ante la catástrofe ecológica es necesario dar vida a un cambio cultural profundo a través del decrecimiento. A nivel de movilidad urbana el vehículo eléctrico representa la defensa del dogma del crecimiento económico ilimitado. André Gorz ya lo escribió en 1974: «La ecología es como el sufragio universal y el descanso dominical: en un...
No es una crisis del planeta, es una crisis de la humanidad
Numerosas voces se alzan pidiendo la declaración del estado de excepción climática. Quedan tan sólo 10 o 12 años para cambiar de rumbo a nivel planetario y evitar lo peor de un cambio climático del que empezamos a percibir sus consecuencias. Pero el calentamiento global es solo una manifestación de una crisis más profunda, la...
La crisis ecológica es el síntoma, el capitalismo la enfermedad
La afirmación que da título a este texto parafrasea una analogía que Jorge Riechmann ha empleado en varias ocasiones durante los últimos años [1]. Se trata de un símil médico que nos permite distinguir cuatro dimensiones de la economía política del medioambiente: la etiológica, la nosológica, la yátrica y la terapéutica. En otras palabras, partiendo...
Estudiantes en mil 600 ciudades se manifiestan contra cambio climático
“No hay plan b para el planeta”, la consigna Cientos de miles de estudiantes salieron de escuelas y universidades para realizar acciones en más de mil 600 ciudades y pueblos en lo que llamaron una “huelga global por el futuro”, exigiendo respuestas de los políticos y otros adultos ante la emergencia climática que amenaza la...
Informe sobre la biodiversidad: los motores invisibles
Hace 10 días el Panel Intergubernamental sobre Biodiversidad dio a conocer el resumen de su informe sobre el estado de la biodiversidad en el mundo (www.ipbes.net). El contenido es alarmante: la biósfera, nuestra casa en el planeta, está siendo perturbada a una escala sin precedente. La biodiversidad está declinando más rápidamente que nunca antes en...
Contaminación ambiental afecta desarrollo cerebral con graves efectos en la fertilidad
Experimentos muestran que sustancias químicas también dañan el comportamiento materno La exposición a contaminantes ambientales puede causar alteraciones en el desarrollo cerebral que afectan la evolución sexual y la fertilidad en varias generaciones, según los hallazgos que se presentarán en Lyon (Francia), en la reunión anual de la Sociedad Europea de Endocrinología (ECE) 2019. La...