Home » crítica » Página 12

Etiqueta: crítica

Entrada
El escondite de la izquierda

El escondite de la izquierda

A plena vista de millones se esconde tal vez la mayor expresión progresista de Estados Unidos. Frecuentemente gente de izquierda lamenta que aquí no haya izquierda, pero pocos se fijan de dónde provienen las expresiones progresistas más efectivas, masivas, impactantes y subversivas en este país: la televisión comercial.   No es en la televisión “alternativa”...

Entrada
De dos cosas una:  Cultura de los pueblos o “alta cultura”

De dos cosas una: Cultura de los pueblos o “alta cultura”

Con este título reúno los artículos Vargas Llosa: defensor de la “alta cultura” y Culturas de todos los pueblos y  la “alta cultura”, publicados en mi columna Navegar Río Arriba en el Diario La primera (Lima, domingos 2 y 17 de junio 2012).  Para entender el nuevo libro de Mario Vargas Llosa, La civilización del...

Entrada
Marc Bloch: El historiador en su laboratorio

Marc Bloch: El historiador en su laboratorio

  Edición 2012. Formato: 17 x 24 cm, 186 páginasP.V.P:$28.000 ISBN 978-958-8454-52-8   Reseña: En Marc Bloch tenemos, sin duda alguna, al más importante historiador del mundo durante la primera mitad del Siglo XX. Sitial de honor que logró al llevar a cabo una verdadera ‘revolución intelectual’ de los estudios históricos entonces vigentes en Francia, ...

Entrada
Elogio del pensamiento crítico

Elogio del pensamiento crítico

Texto leído en el evento “En defensa del pensamiento crítico”, realizado el miércoles 9 de mayo de 2012 en la sede de la Universidad Pedagógica Nacional. “Quien quiera hoy día combatir la mentira y la ignorancia y escribir la verdad, tiene que vencer, por lo menos, cinco obstáculos. Deberá tener el valor de escribir la...

Entrada
Crítica y autocrítica

Crítica y autocrítica

Una de las condiciones para ser un eficaz periodista profesional es el sentido crítico. Un periodista es un crítico por naturaleza, y tiene que estar dotado por la naturaleza de un atributo que es la curiosidad. Todo lo demás es perfectamente suplantable con un buen aprendizaje. Conocer la técnica y aprender el oficio es una...

Entrada
Cuervos y buitres

Cuervos y buitres

Notaron que hay gente, que se dice de izquierda, ¿pero que solo aparece para criticar a gente de izquierda? Nunca contra la derecha, lo que sea que esta haga. Son especialistas en lanzar gasolina en cualquier fueguito dentro de la izquierda.   Nunca reconocen victorias, conquistas, avances. Son solo preanuncios de derrotas, traiciones, giros a...

Entrada
Tesis sobre educación popular

Tesis sobre educación popular

La escuela pública que deseo es la escuela donde tiene lugar destacado la aprehensión crítica del conocimiento significativo a través de la relación dialógica. Es la escuela que estimula al alumno a preguntar, a criticar, a crear; donde se propone la construcción del conocimiento colectivo, articulando el saber popular y el saber crítico, científico, mediados...

Entrada

La concentración mediática anula la crítica periodística

El espíritu de la crítica en el periodismo moderno, en opinión de Serge Halimi, director general de las ediciones de Le Monde diplomatique –cuya edición para México distribuye La Jornada a sus suscriptores–, está en vías de extinción como consecuencia del fenómeno de la concentración incontenible de las empresas mediáticas en manos de grandes fortunas...

Entrada

El veredicto de un inconforme lúcido

Sarandí se llama uno de aquellos arbustos sudamericanos que crecen al pie de los arroyos. De allí el nombre de ese “arroyo humilde de inmigrantes”, como define Norberto Chaves a  su pueblo de origen. Polacos, italianos, gallegos, asturianos, de todo… “esa mezcla que constituye, un poco, el perfil sincrético de la sociedad blanca argentina”. La...