“La violencia contra la naturaleza es un símbolo de la violencia contra las mujeres: es violada y maltratada. Tenemos que considerar a la naturaleza no como un recurso sino como un bien con derechos. Cuando las feministas hablamos de nuestro cuerpo como territorio y cuando hablamos de la naturaleza como territorio, las semejanzas son notables”,...
“La música es inexorable”
“¿Cómo se las arregla el lenguaje para decir algo acerca de la música?”, pregunta el autor de este ensayo: “Con pobreza y dificultad, con el auxilio del adjetivo”, contesta. Pero, “¿se puede hablar de la música sin adjetivos?”. Su respuesta se referencia en Daniel Barenboim, Roland Barthes y otros autores para indagar en eso que...
Cuídate, compa. Vómitos y diarreas
Por lo general, son formas de mantener limpio el túnel digestivo. En ese momento, el cuerpo está más por expulsar tóxicos que por recibir alimento. Basta tomar agua, jugo de zanahoria diluido o caldos de verdura que den gusto bueno y suave (col, tomate; evita ajo, cebolla, puerro, alcachofa, acelga, espinaca). En caso de intoxicación...
El cuerpo utópico
En esta conferencia de Foucault –que acaba de publicarse en castellano–, el cuerpo es primero “lo contrario de una utopía”, lugar “absoluto”, “despiadado”, al que se confronta la utopía del alma. Pero finalmente el cuerpo, “visible e invisible”, “penetrable y opaco”, resulta ser “el actor principal de toda utopía” y sólo calla ante el espejo,...
Alter-Nativas desde abajo. !Cuídate compa!
El descanso limpia y la fatiga ensucia El cerebro y los nervios; los ojos y los oídos; el corazón, las arterias y las venas; los bronquios y los pulmones; el estómago y los intestinos; el hígado y los riñones; los músculos y los huesos; las glándulas, etcétera, están formados por células. Nuestras células se limpian...