Home » Cumbre Agraria

Etiqueta: Cumbre Agraria

Entrada
La paz desde arriba y la paz desde abajo

La paz desde arriba y la paz desde abajo

Resistiendo. Durante el 2016 la Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular (Cacep) realizó doce (12) cumbres regionales, tres (3) sectoriales y una (1) nacional de Paz. Su propósito: avanzar hacia una ruta social para la paz, expresada en una Agenda Común.   Debates y coordinación temática necesaria porque, 1) si bien la mayoría de movimientos...

Entrada
Instalada mesa de trabajo sobre el punto campo – ciudad entre Gobierno y Cumbre Agraria

Instalada mesa de trabajo sobre el punto campo – ciudad entre Gobierno y Cumbre Agraria

Inician los diálogos entre los voceros del Gobierno y Cumbre Agraria, Étnica, Campesina y Popular. La mesa de negociación del tema campo–ciudad fue instalada en la sede del Ministerio del Interior en Bogotá el viernes 17 de junio. Voceros de la Cumbre Agraria proponen que los diálogos correspondan a la discusión de un bloque temático...

Entrada
Pactos con la Minga agraria: ¿los cumplirá el gobierno?

Pactos con la Minga agraria: ¿los cumplirá el gobierno?

La Cumbre agraria y la Mesa Unica Nacional de Interlocución tendrá que dotarse de un instrumento y protocolo jurídico y político para darle estabilidad y blindar los recientes acuerdos que permitieron el levantamiento de la Minga de la resistencia agraria. Como resultado de un arreglo entre el gobierno del Presidente Santos y la Minga de...

Entrada
Logros –parciales– de quince días de Minga

Logros –parciales– de quince días de Minga

El 12 de junio de 2016, en la ciudad de Santander de Quilichao, luego de 15 días de bloqueos y enfrentamientos contra la arremetida violenta de la fuerza pública, la Cumbre Agraria y el Gobierno firmaron diez actas específicas y una general. Los acuerdos más importantes fueron: Garantías para la movilización El Gobierno se compromete...

Entrada
Cumbre Agraria envía carta al Presidente de la República

Cumbre Agraria envía carta al Presidente de la República

Dos indígenas muertos, uno desaparecido, cinco detenidos, un centenar de heridos y siete procesos de judicialización, es el lamentable saldo arrojado hasta el momento por la represión de que han sido objeto las movilizaciones que están en curso por todo el país en el marco de la Minga que lideran indígenas, campesinos y comunidades afrocolombianas....

Entrada
En pie de lucha comunidades campesinas, étnicas y populares

En pie de lucha comunidades campesinas, étnicas y populares

Avanza el cuarto día de movilización convocada por la Cumbre agraria, campesina, étnica y popular. Alrededor de 200.000 indígenas y campesinos son los abanderados de la movilización extendida a más de la mitad de los departamentos de Colombia. Decenas de heridos, varios detenidos y dos indígenas muertos es el balance arrojado por esta Minga hasta...

Entrada
Campesinos realizan hoy paro agrario en Colombia

Campesinos realizan hoy paro agrario en Colombia

Los labriegos protestan por el incumplimiento de los compromisos del Gobierno en pactos anteriores. Se espera que 27 departamentos se movilicen.     Campesinos, indígenas y trabajadores del campo colombiano realizarán este lunes un paro cívico y una movilización pacífica denominada Minga Nacional Agraria, Campesina, Étnica y Popular, con la cual pretenden enviar un mensaje...

Entrada

Mayo 30: La Minga Nacional llama ¡a la calle!

En mayo el sector agrario colombiano vuelve a ser noticia. Dos hechos así lo potencian: la Minga nacional convocada por la Cumbre Agraria a partir del 30 de mayo, y el “Referendo por el agro” radicado el pasado 12 de mayo ante la Registraduría Nacional.   La Minga   Esta acción de protesta la cita...

Entrada
HACIA UNA MINGA NACIONAL, AGRARIA, CAMPESINA, ÉTNICA, POPULAR Y URBANA

HACIA UNA MINGA NACIONAL, AGRARIA, CAMPESINA, ÉTNICA, POPULAR Y URBANA

De los paros agrarios de 2013 y 2014 surgió la Cumbre Agraria, campesina, étnica y popular; de la Cumbre sale ahora el Paro de 2016. La Cumbre ha sido una confluencia de diferentes procesos organizativos sociales y políticos tan diversa como su nombre lo indica – múltiples organizaciones, de amplitud y fortaleza bastante desigual –...

Entrada
Hacerse el de la vista gorda o morderse la cola para negociar.

Hacerse el de la vista gorda o morderse la cola para negociar.

Con la toma del Ministerio de Agricultura el pasado mes de septiembre, la Cumbre Agraria aceleró los ritmos de negociación con el Gobierno, buscando salir del fangoso terreno de la negociación de los 250.000 millones de pesos destinados a 237 proyectos productivos en 14 regiones del país, para pasar a cuestiones de mayor alcance sobre...