Home » Cumbre Agraria » Página 2

Etiqueta: Cumbre Agraria

Entrada
Ante incumplimientos oficiales, Cumbre agraria, campesina, étnica y popular dirige carta abierta a Santos

Ante incumplimientos oficiales, Cumbre agraria, campesina, étnica y popular dirige carta abierta a Santos

Bogotá, D.C., 30 de noviembre de 2015   Señor:Juan Manuel Santos CalderónPresidente de la RepúblicaColombia   Cordial saludo,   Dirigimos a usted esta carta abierta para expresar nuestras consideraciones y preocupaciones ante el proceso de negociación que adelanta su gobierno con las comunidades rurales representadas en la Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular. Dos años...

Entrada
“Acceder a los territorios es una forma de fijar al campesino a la tierra”

“Acceder a los territorios es una forma de fijar al campesino a la tierra”

Días antes de la toma del Incoder y del Ministerio de Agricultura por parte de la Cumbre Agraria, nos reunimos con Darío Fajardo, uno de los intelectuales más importantes del país por sus aportes a la comprensión del mundo agrario. Las tomas concretaron un anuncio de la Cumbre Agraria, quien denunciaba así los reiterados incumplimientos...

Entrada
De la indignación al paro: entre viejas y nuevas formas de las mismas inercias

De la indignación al paro: entre viejas y nuevas formas de las mismas inercias

“Horrible esta jornada nocturna Y todavía pasaremos peor la que viene.Los arroyos de agua serán ríosde caudalosa furia transeúnteHasta oleajes de océanos coagulados.Aún les niego mis ojos cerrados”.1   Luego de la simultánea toma de las instalaciones del Incoder y del Ministerio de Agricultura por parte de integrantes de la Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y...

Entrada
“Si no hay acciones de protesta, acciones de hecho, el Gobierno seguirá incumpliendo…”

“Si no hay acciones de protesta, acciones de hecho, el Gobierno seguirá incumpliendo…”

César Jerez, un dirigente joven, urbano, pero ligado al campo colombiano, sugiere en esta entrevista algunos puntos de discusión alrededor de la perspectivas abierta para los movimientos sociales a partir del Paro Nacional Agrario de 2013, el de 2014 y el surgimiento de la Cumbre Agraria como plataforma de unidad campesina, étnica y popular; nos...

Entrada
2015, ¿otro año de movilización social en Colombia?

2015, ¿otro año de movilización social en Colombia?

Con el inicio de la “Campaña de estimación a la inmovilización camionera” por parte de este gremio, arrancó el lunes 9 de febrero una semana en que las movilizaciones sociales por toda Colombia seguirán tomando, o tomarán, la fuerza necesaria para llamar la atención de la opinión pública nacional al convertirse en agenda mediática. Como...

Entrada
El gobierno incumple los acuerdos del Paro Agrario

El gobierno incumple los acuerdos del Paro Agrario

“El gobierno Santos ha incumplido su palabra empeñada” aseveró César Jeréz, vocero de la Cumbre Agraria, Étnica, Campesina y Popular, al referirse a la actitud gubernamental con respecto a los acuerdos que dieron fin el pasado 13 de mayo al Paro Nacional Agrario.   El 11 de agosto, en medio del céntrico barrio Teusaquillo, los...

Entrada
Negociaciones agrarias avanzan en dos frentes

Negociaciones agrarias avanzan en dos frentes

A 15 días de iniciado el paro agrario en Colombia, las negociaciones de los campesinos con el Gobierno Nacional avanzan en dos mesas: una con el Movimiento Dignidad Agropecuaria y otra con la Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular. Aunque han logrado acuerdos importantes las dignidades parecen llegar a un cuello de botella. En cambio,...

Entrada
Mesa de negociación con las Dignidades Agropecuarias: a la izquierda Luis Ernesto Gómez y al centro el Ministro de Agricultura Lizarralde

Ante el escalamiento de la protesta del país rural

Con airadas declaraciones del Director Administrativo de la Policía, General Luis Eduardo Martínez, abrió la jornada del séptimo día del paro agrario nacional. El oficial denunció supuestos ataques con compuestos químicos de los que salieron heridos dos agentes del Esmad en la carretera que del Huila conduce al Caquetá, a la altura del municipio de...

Entrada
Pliego de exigencias de la Cumbre Agraria

Pliego de exigencias de la Cumbre Agraria

1. Tierras, territorios colectivos y ordenamiento territorial El país necesita un proceso de Ordenamiento Territorial donde sean las comunidades quienes redefinan la manera como se organiza la producción, se distribuye el uso del suelo, se gobierna el subsuelo, y se protegen el aire, el agua, los ecosistemas estratégicos y los medios de vida de las...