Tanto por su capacidad de ser digeridas como por la conservación de sus compuestos nutritivos, hay hortalizas que precisan de tratamiento por calor, mientras que en otras conviene evitarlo. El conocido slogan “de la huerta a la mesa”, que describe el origen natural y no procesado de la mayoría de las frutas y hortalizas,...
Vivimos bajo el control de una especie de Imperio de la Vigilancia
Durante mucho tiempo, la idea de un mundo “totalmente vigilado” ha parecido un delirio utópico o paranoico, fruto de la imaginación más o menos alucinada de los obsesionados por los complots. Sin embargo, hay que rendirse a la evidencia: aquí y ahora vivimos bajo el control de una especie de Imperio de la Vigilancia....
Yo no construí la bomba, sólo demostré que existía
El 9 de noviembre sobre las 8:30am, Michal Kosinski se despertaba en el Hotel Sunnehus en Zurich. El investigador, de 34 años, había venido a dar una charla al Instituto Federal de Tecnología Suizo (ETH) sobre los peligros del Big Data y la revolución digital. Kosinski da estas charlas con frecuencia en todo el...
No te preocupes más por las noticias falsas; lo que viene es mucho peor
En un futuro no muy lejano, los gigantes tecnológicos decidirán qué fuentes de información podremos consultar, y las voces alternativas serán silenciadas En mi investigación sobre “noticias falsas”, descubrí algunas cosas inquietantes. Y no son las cadenas de noticias de derechas las que me preocupan. Hace poco di un vistazo al ecosistema de medios de...
Compañías privadas incitan a una Guerra Fría cibernética
Al menos 12 de las 15 mayores potencias militares del mundo construyen actualmente programas de ciberguerra, según James Lewis, un experto en seguridad cibernética para el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales. Ya está en marcha una Guerra Fría cibernética. Pero algunas compañías de seguridad creen que la batalla se volverá mucho más intensa...
FBI inicia despliegue de sistema de reconocimiento facial en EEUU
El FBI ha iniciado oficialmente el despliegue de un sistema de reconocimiento facial cuyo coste alcanza los 1.000 millones de dólares. La medida, afirma la agencia, les ayudará a almacenar datos sobre los ciudadanos estadounidenses. El FBI ya está poniendo en práctica un sistema de identificación biométrica denominado Identificación de Próxima Generación (NGI, por...
Sus seguros servidores
Súbanlo todo que nosotros se lo guardamos, parecen decir las sugerentes marquesinas virtuales alrededor del planeta: Google, Facebook, Amazon, RedHat, Ubuntu, DropBox, GrooveShark (podría seguir) ofrecen servicios de almacenamiento en “la nube”, ese espacio que queda en algún lejano lugar llamado Internet. Curiosa la climatología virtual que se las ha arreglado para llevar las nubes...
Facebook, el gran predador
¿Cuál es el tercer país del mundo en términos de población y el que más espía a sus ciudadanos? La respuesta cabe en un territorio virtual: Facebook. Con sus 900 millones de usuarios registrados, si Facebook fuera un país sería el tercero del mundo, justo después de China (1340 millones de habitantes) y la India...
- 1
- 2