“todo el que crea que el crecimiento exponencial puede continuar indefinidamente en un planeta finito o está loco o es economista”. Kennet Boulding Argentina acompañó a Haití en la incómoda condición de ser las dos únicas economías de América Latina con decrecimiento del PIB en 2024. El país austral con -3,2 por ciento y Haití con...
Etiqueta: decrecimiento
El peligroso y conveniente optimismo de las élites
Hannah Ritchie, divulgadora de referencia de Gates y Musk, ofrece “soluciones” al paradigma emergente del decrecimiento, que cuestiona calificándolo de “innecesario” Las personas que seguimos con desasosiego la situación climática del planeta Tierra sabemos que, en el mejor de los casos, el punto de no retorno está muy cerca. Es física básica, en realidad. El balance...
Ecosocialismo para tiempos de barbarie
Acabar con el capitalismo es imposible sin la toma del poder y la expropiación de los medios de producción, pero ello no basta. Hay que diseñar la hoja de ruta de una transición ecosocial
La crisis ecológica y la perspectiva comunista
A medida que la crisis ecológica se ha vuelto cada vez más difícil de negar, el capitalismo verde se ha ido consolidando cada vez más
Dolores crecientes: El cambio climático y la transformación socialista
No sabemos qué seguirá al neoliberalismo. Pero sea cual sea el próximo régimen hegemónico, tendrá que enfrentarse al reto del cambio climático y la degradación medioambiental.
Capitalismo, desarrollo y decrecimiento
La entrevista recorre debates sobre capitalismo, desarrollo, conflicto naturaleza-capital, crisis ambiental, decrecimiento, relaciones centro-periferia, imperialismo, dependencia, extractivismo, restricción externa, programa de transición, etc
¿Decrecer o perecer?
Este artículo contribuye a la discusión pública de un tema como el decrecimiento, liderado en Colombia por el nuevo gobierno, en especial la ministra de minas y energía Irene Vélez y que, por su importancia, merece ser abordado por parte de un pensar que tenga aspiraciones críticas.
Desarrollos alternativos / Alternativas al desarrollo. Una guía ante las opciones de cambio
La construcción de alternativas es necesaria y urgente frente a la gravedad de los problemas que enfrentamos. En este libro se introduce la noción de policrisis, se define el significado del concepto de alternativa y se examinan las principales propuestas que se presentan en el campo del desarrollo
¿Está Colombia transformando su modelo económico y energético?
no podemos obviar que el modelo económico colombiano tiene grabado a fuego un carácter periférico-dependiente, primario-exportador y extractivista, con todas las limitaciones y vulnerabilidades que esto entraña a la hora de impulsar cambios estructurales
¿Crisis o colapso? Extralimitación y decrecimiento
La delicada coyuntura del sistema Tierra se ha venido describiendo como una crisis o un conjunto de crisis: “Crisis ecológica”, “crisis climática”, “crisis de biodiversidad”. También nuestra situación ecosocial se ha descrito como una crisis.