Home » déficit » Página 3

Etiqueta: déficit

Entrada
Esa piba veleidosa

Esa piba veleidosa

Los escalofríos en los mercados de especulación financiera generan incertidumbre en la economía de Estados Unidos. Varios economistas advierten que los mercados inmobiliario y de valores están sobrevalorados. La respuesta del genial presidente Donald Trump: un desfile militar. Durante la campaña presidencial de 2016 el magnate de ilusiones Donald Trump convenció a más de 60...

Entrada
El ajuste mais grande do mundo

El ajuste mais grande do mundo

El presidente de Brasil Michel Temer insistió en la defensa del ajuste como único camino y confirmó que enviará al Congreso el proyecto para elevar la edad mínima de jubilación, entre otras modificaciones al sistema previsional, laboral y fiscal. “Estamos en una situación en que simplemente los números no cierran, y si no enfrentamos ahora...

Entrada
Déficit de agua en el departamento del Valle del Cauca

Déficit de agua en el departamento del Valle del Cauca

Se agudizó de julio de 2015 a febrero de 2016; por escases de lluvias, déficit hídrico en las fuentes, o mala calidad del agua cruda, 270 municipios colombianos sufrieron largos racionamientos.   El Valle del Cauca no escapó a esta crisis. Acuavalle1 declaró alerta roja en Restrepo, Toro, Vijes, Yumbo, Ansermanuevo, San Pedro, Sevilla y...

Entrada
China decide intensificar sus medidas de estímulo fiscal a costa de su déficit público

China decide intensificar sus medidas de estímulo fiscal a costa de su déficit público

China intensificará sus medidas de estímulo fiscal para apoyar la actividad, a costa de una neta agravación de su déficit público, anunció el primer ministro Li Keqiang, quien prometió importantes inversiones públicas en transporte y energía.Al revelar el borrador de su nuevo plan de desarrollo quinquenal, dijo que buscaría un crecimiento económico de entre 6.5...

Entrada
Aumenta el Banco Central de EU tasas de interés

Aumenta el Banco Central de EU tasas de interés

WASHINGTON, (apro).– Por primera vez en casi 10 años, la Reserva Federal (Fed) o Banco Central de Estados Unidos aumentó en 0.25% las tasas de interés de préstamos a corto plazo, lo que podrá repercutir en la cotización del peso frente al dólar y en el precio del barril de petróleo mexicano. Por unanimidad, el...

Entrada
Colombia y la caída de las exportaciones

Colombia y la caída de las exportaciones

Una lectura de uno de los factores de la coyuntura económica que vive el país, desde un lente apoyado en factores de mediano plazo, permite evidenciar la fragilidad de una política de Estado que deposita confianzas excesivas en las bondades de lo que hace años fue conocido como apertura económica. Sus efectos son críticos y...

Entrada
La OCDE rebaja sus perspectivas para 2014 y 2015 y advierte sobre la eurozona

La OCDE rebaja sus perspectivas para 2014 y 2015 y advierte sobre la eurozona

La OCDE revisó hoy a la baja sus perspectivas de crecimiento económico para sus grandes países y señaló que la zona euro no sólo sigue siendo la oveja negra de la recuperación, sino que hay un riesgo de deflación que podría perpetuar esa situación e incluso agravar la crisis de la deuda. En su informe...

Entrada
Presiones explosivas en el sistema monetario internacional

Presiones explosivas en el sistema monetario internacional

Entre las causas de la crisis global se encuentran algunos elementos estructurales de la economía mundial. Uno de los más importantes es el defectuoso sistema monetario internacional. Mientras no se corrija su estructura, y en especial el papel hegemónico del dólar estadunidense, persistirán las fuentes de tensiones económicas y la recuperación se hará más difícil....

Entrada
EE.UU. logró evitar el abismo… sólo por ahora

EE.UU. logró evitar el abismo… sólo por ahora

El Congreso estadounidense adoptó el martes una ley para evitar el “abismo fiscal”, que hubiera provocado subidas de impuestos y recortes del gasto público, una victoria para el presidente Barack Obama frente a los republicanos, pero que sólo aplaza unas semanas el debate sobre el techo de la deuda del país. El voto del Congreso...