Tras vivir el mes más sangriento de la historia, ahora el presidente Daniel Noboa clama por la presencia de apoyo militar internacional.
Etiqueta: delincuencia
Perú hoy: peor que con Sendero Luminoso
Tras dos años de una dictadura de extrema derecha instaurada en el Perú, sin que nadie votara por opción semejante, el panorama no puede ser más sombrío
Haití, un país en extinción
Barbecue habla como el jefe de un partido en armas y sus reclamos son políticos.
Más de mil menores de edad presos en El Salvador
El ministro de Seguridad de El Salvador, Gustavo Villatoro, anunció que más de 1.000 menores de edad fueron condenados a penas de hasta 20 años en el marco del régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022 .
Contribución colombiana al acervo lingüístico de la delincuencia financiera
No hace mucho tiempo la delincuencia de alta alcurnia en Colombia obtuvo un reconocimiento mundial, al ser incorporado ABUDINEAR. un extraño vocablo, al acervo lingüístico del castellano.
El Salvador va a las urnas bajo suspensión de derechos para aupar a Bukele a un segundo mandato
El Salvador celebra este domingo elecciones presidenciales y legislativas bajo un régimen de excepción, que suspende algunas garantías constitucionales, y en medio de la polémica postulación del actual presidente del país, Nayib Bukele, para un segundo mandato consecutivo.
En Ecuador hubo cinco mil detenidos en 22 días
Un total de 4.882 personas fueron detenidas en Ecuador durante los primeros 22 días de la declaración por parte del gobierno de Daniel Noboa de un "conflicto armado interno" contra el crimen organizado
Ecuador: Daniel Noboa propone “cárceles barcaza” para los presos más violentos
"Tenemos que tener mano dura si queremos salvar a este país de esta inseguridad", sostuvo Daniel Noboa, mandatario electo en Ecuador, quien propuso el funcionamiento de un sistema de "cárceles barcaza" como forma de aislar a los presos más violentos y cortarles cualquier vínculo con bandas criminales.
ONU autoriza despliegue de fuerza de seguridad multinacional en Haití
El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) autorizó este lunes el despliegue de fuerzas de seguridad en Haití, tras una solicitud de las autoridades locales para enfrentar los altos índices delictivos.
Un campo de concentración llamado El Salvador
Bukele está cerrando el círculo de la guerra de despojo contra los pueblos: engendró un Estado policial, militarizó amplias regiones del país, desplaza poblaciones y abre nuevos territorios a la acumulación por despojo