En las sociedades mediatizadas, la televisión, la radio y los diarios ocupan un lugar central en nuestras vidas. Pero ¿nos preguntamos cada uno de nosotros qué son y cómo funcionan? Los medios de comunicación son organizaciones complejas que trabajan con una mercancía de doble valor: material y simbólico. Por un lado, cumplen un rol social...
Etiqueta: democracia
Chávez: diez jonrones y medio
Con libérrimas garantías para la oposición (cosa que cualquier observador desprejuiciado calificaría de “insólitas”), el pueblo de Venezuela concurrirá a las urnas el domingo venidero. Esta vez, para elegir gobernadores y alcaldes. Si los pronósticos aciertan, la revolución bolivariana volverá a imponerse en las urnas. Algunas firmas de encuestas pronostican que el Partido Socialista Unido...
Colombia: elecciones presidenciales. Dilema histórico
Hace cuatro años, cuando el ahora presidente Uribe se presentó como candidato, les ofreció paz a los colombianos. Lo hizo cabalgando sobre el fracaso del modelo de negociación política sostenido por el gobierno de Andrés Pastrana con las Farc. Tres años sin resultados habían desanimado a la sociedad colombiana. La televisión mostraba a una guerrilla...
La dimisión era inevitable
Leslie Manigat, quien asumió la presidencia en febrero de 1988 y en junio de ese año fue derrocado por un golpe militar, califica la caída de su predecesor de “esperada, inevitable y lógica”, ya que los partidos políticos del país, incluido el suyo, “comprendimos desde hace dos años tres meses (fecha de las pasadas elecciones)...
La Gran Coalición y el liderazgo nacional. La Nación espera…
Una vez derrotado el referendo y ya con el sol del 2003 a sus espaldas, este espacio de reflexión y coordinación de las fuerzas populares y democráticas del país, no alcanzó a perfilar su acción para el 2004. Con el paso de las primeras semanas, se hace claro que la agenda que le espera a...
¡Alerta! ante las maniobras oficiales
Bogotá D.C., febrero 16 de 2004 La Gran Coalición Democrática aglutinó a diversas fuerzas políticas, sindicales y populares en el propósito de enfrentar la política oficial plasmada en la propuesta del Referendo, derrotado el pasado 25 de octubre. Varios factores confluyeron para impedir. Pese a la desaforada intervención presidencial, jugándose todo su prestigio para convencer...
¿Reelección o emplazamiento a Uribe?
Ante la inercia y años de hábitos de pensamiento y análisis en el activismo popular, la polémica urge y está abierta «El asunto remite a la vieja pregunta de quién cambia, por qué lo hace y cómo es posible que el cambio, lentamente preparado por el devenir de la totalidad, estalle de modo sorprendente, incluso,...