Privatizar el acceso a bienes y servicios fundamentales atenta contra la libertad y la ciudadanía acaba pagando más.
Etiqueta: democratización
¿Proteger al capital o priorizar la democratización sustantiva de la sociedad?
El pasado 10 de febrero, en sesión que contó con la presencia de Iván Duque y una delegación de su gobierno, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde) entregó su “Estudio económico de Colombia (febrero 2022)”. Las reacciones suscitadas por el mismo deberían ser inmediatas y contundentes. Una sorpresa: el informe no...
ArXiv: la biblioteca más hospitalaria
El sábado 14 de agosto se cumplieron 30 años del lanzamiento de arXiv, un repositorio gratuito de publicaciones que democratizó aún más el ya democrático oficio de la investigación científica. Bendito sea el inventor de la escritura. Con este pregón, justo y agradecido, empezaban muchos libros indios según nos cuenta Voltaire. Si somos sujetos...
La protesta social de los jóvenes “sin miedo” se convierte en el motor de cambio de América Latina
Los jóvenes de Chile, Guatemala, Perú y Argentina han estado en primera línea de los movimientos sociales que han sacudido buena parte del continente latinoamericano en los últimos meses María García Arenales //twitter.com/@MGArenales“>@MGArenales 12 de diciembre de 2020 21:50h Las protestas lideradas por jóvenes en este último tiempo han generado cambios importantes en países como...
Romper el cerco mediático
25 años es un tiempo vital significativo. desdeabajo ha sido en estos años un incasable espíritu dinamizador para la comunicación alternativa y para la democratización de las comunicaciones. Sin duda, ha sido el proyecto más persistente y ambicioso en este campo, extendiendo la mano a otras apuestas de los sectores populares que han caminado por...
Tres miradas sobre la política de drogas de Estados Unidos
WASHINGTON, abr 2016 (IPS) – Todos los días, en la capital de Estados Unidos, se toman decisiones que afectan la vida de millones de personas en la región. Aquí están, por ejemplo, las oficinas del Banco Mundial, del Fondo Monetario Internacional, del Banco Interamericano de Desarrollo y de la Organización de Estados Americanos. ...
Disturbios en Túnez y Egipto: ¿el comienzo o el fin de las revoluciones?
En diciembre de 2010 un solo individuo encendió en Túnez una revolución popular contra un autócrata venal, levantamiento que fue seguido muy pronto por una erupción semejante en Egipto contra otro autócrata venal parecido. El mundo árabe se sorprendió y la opinión pública mundial expresó de inmediato sus simpatías con estas expresiones modelo” de las...
Gobierno argentino solicita otro recurso per saltum para obligar a Clarín a cumplir la ley
Buenos Aires, 19 de diciembre. El gobierno de la presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, solicitó nuevamente un recurso que permite el salto de una iniciativa (per saltum) para que la Suprema Corte de Justicia se avoque al tratamiento inmediato de la causa que sigue el tema de la ley de medios audiovisuales que el...
Gana Clarín primer round en la batalla contra el gobierno
Buenos Aires, 10 de diciembre. La Suprema Corte de Justicia argentina rechazó este lunes un recurso presentado por el gobierno para que se aplique la totalidad de una ley de medios que obligaría al conglomerado de comunicación más grande del país, Calrín, a desprenderse de decenas de licencias audivisuales. El revés judicial del gobierno...
Las claves del caso Clarín
A continuación se detallan los puntos esenciales de la compleja batalla judicial que mantiene el Gobierno contra el mayor grupo mediático de Argentina. ¿Qué es la Ley de Medios? Oficialmente se denomina ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Fue promulgada en 2009 para remplazar la legislación que había impuesto la última dictadura de...
- 1
- 2