América Latina se ha caracterizado en esta década por un viraje espectacular que la ha trasformado de territorio privilegiado de políticas neoliberales en el eslabón más frágil de la cadena neoliberal. Gobiernos que de distintas formas enfrentan los modelos neoliberales han proliferado, pudiendo llegar a 10. A pesar de que la revista británica The Economist...
Miles toman las calles en la víspera de que regrese Zelaya
Tegucigalpa, 4 de julio. “Dicen que Mel ya está aquí, en el aeropuerto”, expresa un hombre cincuentón, con una ancha sonrisa, en medio de la marcha más grande contra el golpe de Estado. Más o menos a esa hora, José Manuel Zelaya Rosales anuncia a través de la cadena Telesur que volverá este domingo, justo...
Revertir el golpe
El domingo se produjo en Honduras el primer golpe de Estado en América Central en más de un cuarto de siglo. En horas de la madrugada, el Ejército hondureño irrumpió en la residencia presidencial, secuestró al presidente constitucional Manuel Zelaya y lo trasladó en avión a un exilio forzado en Costa Rica. El golpe, liderado...
Gana la derecha en parlamentarias argentinas
Los disidentes de derecha del peronismo, en alianza con el partido del jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, se imponen en las elecciones legislativas en la capital y la estratégica provincia de Buenos Aires, cuando la justicia electoral ya entregó buena parte de los datos oficiales. denarvaezEn la provincia de Buenos Aires,...
La Concertación y los comunistas se alían para derrotar a la derecha en Chile
Los partidos de la Concertación, la coalición gobernante de centroizquierda, y de Juntos Podemos Más, la agrupación electoral que encabeza el Partido Comunista (PC), suscribieron ayer por primera vez desde el retorno a la democracia, en 1990, un acuerdo electoral para los comicios parlamentarios del próximo 13 de diciembre, que busca superar a la derecha...
Europa: abstención y totalitarismo
Si comenzamos señalando que en dos de los 27 países de la Unión Europea, votaron menos de 21 por ciento, Finlandia con 19.64 por ciento y Lituania con 20.89 por ciento, podemos estar seguros de que los verdaderos triunfadores son quienes optaron por la abstención. Para los analistas, estrategas políticos de los grandes partidos,...
Europa apoyó a los jinetes de la desregulación
Los resultados confirmaron en Francia la orientación de los sondeos. Los socialistas, la extrema derecha y el centro cayeron en el fondo de las urnas, mientras que la derecha gobernante, los movimientos ecologistas y la extrema izquierda obtuvieron uno de los mejores resultados de la historia de las elecciones europeas. El otro partido ganador es...
Chile. Un barco que navega hacia la derecha
Si es cierto, el panorama electoral chileno se ha venido decantando poco a poco en las últimas semanas, todavía falta bastante para que las aguas se aquieten en el movimiento perpetuo de alianzas y pactos en un año de elecciones. Los principales competidores al sillón presidencial son Eduardo Frei por la Concertación de Partidos por...
Contextos. Elecciones en la Argentina, Brasil, Chile y Uruguay
Las elecciones legislativas del 28 de junio ocurrirán en un complejo contexto regional en el que los gobiernos de Brasil, Chile y Uruguay, con diverso grado de afinidad con la actual administración argentina, pondrán en juego su continuidad. Al día de hoy las previsiones más razonables señalan un giro a la derecha en todos esos...
A la derecha
De escándalo en escándalo. Así se mantiene, así se prolonga y así se sostiene el actual régimen político. El más reciente provino de las ‘chuzadas’ a los altos jueces de la República. El registro de sus cuentas bancarias, movimientos financieros, cumplimiento con los impuestos y vida privada, desnuda –una vez más– el talante del gobierno...