Home » derecho internacional » Página 3

Etiqueta: derecho internacional

Entrada
Evo no se calló ante Trump

Evo no se calló ante Trump

El presidente de Bolivia, Evo Morales (foto), abogó ayer por consolidar “un mundo multipolar con reglas comunes” en un discurso antiestadounidense en una sesión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sobre no proliferación de armas de destrucción masiva. “Tenemos que dejar un mundo más justo y más seguro a las siguientes generaciones, y juntos...

Entrada
“El poder financiero mundial se convirtió en una organización criminal”

“El poder financiero mundial se convirtió en una organización criminal”

La crisis financiera de 2008 fue un fraude astronómico que costó billones (o trillones) de dólares a los contribuyentes de Estados Unidos, la Unión Europea y otros países. El autor de ese fraude es un poder mundial que además explota el trabajo esclavo a distancia, compra bonos de países endeudados y después los extorsiona. Ese...

Entrada
Condena por Guantánamo

Condena por Guantánamo

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó ayer la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de mantener abierta la prisión militar estadounidense de Guantánamo (foto), en Cuba, creada tras los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001, penal que nunca pudo ser inspeccionado por representantes del organismo por las reiteradas negativas de Washington. ...

Entrada
Más blindaje para la paz.

Más blindaje para la paz.

En el debate público desplegado en los días recientes sobre la refrendación, protección jurídica, legitimación e implementación de los acuerdos de paz que se establezcan en la Mesa de diálogos de La Habana, surgen propuestas e iniciativa que deben enriquecer la formula general que consolide el fin del conflicto y siente las bases de una paz...

Entrada
La seguridad jurídica de la paz.

La seguridad jurídica de la paz.

No dan tregua los caracterizados enemigos de la paz y de los diálogos para terminar el conflicto social y armado nacional. Recurren a toda cuanta artimaña sea necesaria para malograr los pasos dados en materia de reconciliación.   Como la paz es un valor central en la existencia de la nación y un derecho fundamental...

Entrada
Página 12

Las trabas jurídicas del proceso de paz

ENTREVISTA AL ESPAÑOL ENRIQUE SANTIAGO, ASESOR LEGAL DE LAS FARC DE COLOMBIA   Explicó por qué están trabadas las discusiones y detalló cuál es la propuesta de la formación guerrillera para incorporar con seguridad jurídica los tratos firmados en tres años y medio, quizá cuatro, de esta histórica negociación.     Desde La Habana  ...

Entrada
Colombia, a responder ante CIDH por deficiencias en la atención en salud a víctimas de violencia sexual

Colombia, a responder ante CIDH por deficiencias en la atención en salud a víctimas de violencia sexual

Este jueves 22 de octubre entre las 10:15 y 11:15 horas, en la sede de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en Washington D.C., tendrá lugar una audiencia sobre el grave problema de salud que enfrentan las víctimas de violencia sexual en Colombia, derivado de la falta de acceso a este servicio. De acuerdo...

Entrada
Estados Unidos es el obstáculo

Estados Unidos es el obstáculo

Recientemente se ha celebrado la Tercera Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo en la capital de Etiopía, Addis Abeba. La reunión se llevó a cabo en un momento en que los países en desarrollo y los mercados emergentes han demostrado su capacidad de absorber grandes cantidades de dinero de manera productiva. De hecho,...

Entrada
Ratifican en la ONU derecho de Puerto Rico a autodeterminación e independencia

Ratifican en la ONU derecho de Puerto Rico a autodeterminación e independencia

El Comité de Des¬colonización de la ONU adoptó este lunes por consenso una nueva resolución que ratifica el derecho de Puerto Rico a la libre autodeterminación e independencia. Por trigésima cuarta ocasión, ese órgano aprueba un documento sobre el caso de Puerto Rico, nación sometida a cinco siglos de colonialismo, los últimos 117 años bajo...