Home » desarrollo

Etiqueta: desarrollo

Entrada
La trampa del PIB

La trampa del PIB

Mantener el PIB como indicador principal del desarrollo humano y su tasa de crecimiento como principal objetivo, es un error. Poco a poco, va incentivando que la estructura económica se vuelva extractiva, y prohibitiva para la población

Entrada
La IA venderá nuestras decisiones antes de que las tomemos

La IA venderá nuestras decisiones antes de que las tomemos

Madrid. En un futuro cercano los asistentes de inteligencia artificial (IA) tendrán el potencial de pronosticar e influir en nuestra toma de decisiones en una etapa temprana y podrán vender estas intenciones en desarrollo en tiempo real a empresas que satisfagan la necesidad, incluso antes de que nos demos cuenta de que hemos tomado una decisión. Así...

Entrada
¿El Centro en Bogotá es solo otro rostro de las élites tradicionales?

¿El Centro en Bogotá es solo otro rostro de las élites tradicionales?

Este artículo puede leerse como una continuación de “El modelo de ciudad peñalosista y el gobierno de las elites tradicionales,” que publiqué en 2022 en este mismo periódico1. En ese análisis, se revisó el gabinete de Claudia López y realzó que, aunque la exalcaldesa prometió un gobierno para las ciudadanías diversas, el control de Bogotá...

India, Indonesia y Arabia Saudí buscan convertirse en potencias y tienen tres buenas estrategias

Tres poderosos mercados emergentes, India, Indonesia y Arabia Saudí, presentan sus credenciales a potencias del orden mundial. Ya exhiben su peso en el G20. Pero quieren más.

Entrada
Medio ambiente: problema de todos

Medio ambiente: problema de todos

la destrucción del medio ambiente responde a causas eminentemente humanas, a la forma en que las sociedades se organizan y establecen las relaciones de poder; en definitiva: a motivos políticos.

Entrada
Neocolonialismo: viejos patrones, nuevos trucos

Neocolonialismo: viejos patrones, nuevos trucos

A mediados del siglo pasado, cuando el orden mundial estaba en proceso de grandes transformaciones, empezó a utilizarse el término “neocolonialismo”, para designar la línea política adoptada por las antiguas metrópolis, consistente en contener el desarrollo de las jóvenes naciones que acababan de lograr la independencia formal y en compensar sus propias pérdidas derivadas de la...