Medellín, 6:30 a.m. Una moto zigzaguea entre los carros mientras una fina llovizna cubre el Valle de Aburrá. El conductor, con su chaqueta impermeable a medio cerrar, recibe un nuevo pedido en su celular: tres desayunos rumbo a El Poblado. Aprieta el acelerador. El día apenas comienza. En la ciudad de las montañas y la...
Etiqueta: desregulación
El libre comercio, religión de Estado de la Unión Europea
Para la mayoría de los economistas, sobre todo dentro del ámbito universitario, existe una creencia que se perpetúa hace más de medio siglo y que, entre los más ortodoxos, es rayana en la idolatría: la creencia en las bondades universales del libre comercio. Para ellos, no se trata de una hipótesis de trabajo que deba...
Mitos usuales sobre la economía
Desarrollos recientes en la economía mundial refutan a diario mitos que circulan ampliamente en la región y el país como verdades absolutas. Entre ellos. 1. Se debe desregular para potenciar la economía La Justicia americana está acordando con el principal Banco de Estados Unidos una multa de 13.000 millones de dólares. Será la mayor de...
Isagen, de remate
¡No se puede pretender comer carne y seguir tomando leche de la misma vaca! La fiebre privatizadora Entre las prescripciones del fracasado decálogo del Consenso de Washington , además de la desregulación, la anorexia fiscal y la liberación de la tasa de cambio, están las privatizaciones. Se parte de la premisa de que...
Las balcanizaciones de la OTAN: Quebec, Escocia, Cataluña, Bélgica, Padania
La profundización de la grave crisis de la desregulada globalización financierista a los dos lados del Atlántico norte –dos de los tres motores de la economía global con China– conlleva como corolario, a escala local, la pérdida de su dominio cupular plutocrático y un reajuste de la correlación de fuerzas con el resurgimiento y/o rebelión...
La globalización de la protesta
El movimiento de protesta que nació en enero en Túnez, para luego extenderse a Egipto y de allí a España, ya es global: la marea de protestas llegó a Wall Street y a diversas ciudades de Estados Unidos. La globalización y la tecnología moderna ahora permiten a los movimientos sociales trascender las fronteras tan velozmente...
Los monopolios del dinero y de la palabra
La dictadura militar terminó, pero Brasil continuó siendo el país más desigual de América Latina – el continente más desigual del mundo. Continuamos siendo, de esta manera, una dictadura social, en que las mismas elites se apropian, de generación en generación, de lo sustancial de la riqueza material y simbólica, al mismo tiempo que ocupan...