Es conocida la expresión del mil millonario Warren Buffet que afirmaba que en la sociedad había una guerra “y la estamos ganado nosotros, los ricos”. Un reconocimiento explícito de la élite como clase social
Etiqueta: diferencias
Concluida la cumbre UE-Celac, hubo acuerdos bilaterales pero no con el Mercosur
La cumbre de mandatarios de los 27 países de la Unión Europea (UE) y de los 33 países de la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe) después de larguísimas discusiones en las que se trataba de llegar a un acuerdo sobre la declaración final.

La división sobre Ucrania amenaza con eclipsar la primera cumbre entre la UE y América Latina en 8 años
La UE y América Latina vuelven a reencontrarse 8 años después. Bruselas acoge el lunes y martes la cumbre UE-CELAC, llamada a revitalizar la alianza entre dos regiones que suman el 21% del PIB mundial, un tercio de todos los Estados del planeta y que aglutinan a más de 1.000 millones de personas.
Celac: Un acuerdo programático de cien puntos para la región
Marcada por la presencia de Lula da Silva y la crisis democrática, los mandatarios sellaron un documento en defensa de los recursos naturales y estratégicos, exigieron el levantamiento del bloqueo a Cuba y el fomento del diálogo con Venezuela. Malvinas, Lacalle Pou y la situación en Perú como ejes de la reunión a puertas cerradas.
¿Por qué los animales presienten las catástrofes y nosotros no?
Los animales presienten las catástrofes y son capaces de predecir los desastres naturales ¿por qué ellos presienten el peligro y nosotros no? Por F.G-S. Gatos: los primeros en huir ante las vibraciones Estos felinos tienen un elevado ‘sentido de la vibración’. Por eso, ante cualquier movimiento, son los primeros en desaparecer. En los pueblos que rodean...
Bogotá: retos de las administraciones locales
La inclusión social de las personas con discapacidad fue el objetivo trazado desde 2013 a través de la Ley 1618 –Ley estatutaria de discapacidad–, pretendido presente incluso desde 2009 cuando Colombia ratificó en la Convención Internacional por los Derechos de las Personas con Discapacidad –Ley 1346 de 2009. Sin embargo hoy, once años después, la...
A Macri y Cristina los une el capitalismo
“Por ese gran argentino que se supo conquistar a la gran masa del pueblo combatiendo al capital” Estrofa de la Marcha Peronista. Cristina Fernández, en una de las recientes presentaciones de su libro definió a su gobierno “como el más capitalista”. Y no solo eso, sino que además presumió de capitalista y desafió al...
De la revolución ciudadana al progresismo moderno
Detrás de la pelea entre Lenín Moreno y Rafael Correa, matizada por insultos y calificativos como traidor y corrupto –que no dejan de ser cierto en los dos casos–, se esconden muchos aspectos que evidencian que su semejanza y cercanía política es mayor que sus desavenencias. Correa, agazapado en Bélgica, intenta articular un discurso de...
EE UU pide a China una reducción del déficit comercial de 200.000 millones de dólares
Las demandas por parte de Washington, prácticamente imposibles de cumplir para Pekín, muestran lo alejadas que están sus posiciones La negociación comercial entre Estados Unidos y China ha comenzado siguiendo el manual de Donald Trump, el magnate convertido en presidente que propugna golpear primero y luego hablar. Washington quiere reducir en 200.000 millones de dólares...
Correa carga contra Moreno y defiende su legado en Ecuador
En apenas mes y medio, la ruptura entre el Gobierno de Lenín Moreno y su precedesor, Rafael Correa, se ha vuelto tan explícita que aún es difícil calcular cuál será la factura para la llamada revolución ciudadana. El expresidente, que gobernó Ecuador durante 10 años, no aguantó más y el miércoles reveló su decepción con...
- 1
- 2