Home » diversidad » Página 2

Etiqueta: diversidad

Entrada
Biopiratería y la colonialidad del capitalismo cognitivo

Biopiratería y la colonialidad del capitalismo cognitivo

La biopiratería es el acto de aprovechamiento ilícito de la diversidad biocultural a través de sistemas de propiedad intelectual empresarial (por ejemplo, las patentes) que otorgan un monopolio temporal sobre el uso y usufructo de bienes comunes y los saberes y prácticas asociadas a los mismos. Este acto constituye uno de los principales obstáculos para...

Entrada
Crean el primer mapa de los animales que aún faltan por descubrir en la Tierra

Crean el primer mapa de los animales que aún faltan por descubrir en la Tierra

Los científicos sugieren que apenas conocemos el 20 % del total de especies vivas en la Tierra. ¿Dónde se esconde el 80 % restante?   Hay científicos que aseguran que la sexta extinción masiva nos pisa los talones. Aunado a la emergencia climática decantada del cambio climático, la situación medioambiental del planeta alarma a biólogos, conservacionistas y a...

Entrada
Del baile de la libélula al lenguaje de los humanos: el comportamiento de las especies marca su evolución

Del baile de la libélula al lenguaje de los humanos: el comportamiento de las especies marca su evolución

La diversidad es utilizada como sustrato por la selección natural (y sexual) para actuar, siempre y cuando los rasgos que muestran variabilidad se transmitan a través de las generaciones. Esto es la base de la evolución.   Tradicionalmente, se ha estudiado la herencia de caracteres fenotípicos (visibles) o fisiológicos. Pero ahora sabemos que los comportamientos...

Entrada
Así es la pedagogía (aún muy desconocida) que sirve para enseñar al alumnado culturalmente diverso

Así es la pedagogía (aún muy desconocida) que sirve para enseñar al alumnado culturalmente diverso

La Educación Culturalmente Relevante (ECR) es una pedagogía que reconoce la importancia de incluir los legados culturales del alumnado en todos los aspectos del aprendizaje. Se trata de un enfoque poco o nada conocido y constituye una oportunidad para potenciar significativamente el éxito de los y las estudiantes culturalmente diversos/as. La cultura es fundamental para el aprendizaje. Desempeña un...

Entrada
Orgullo (Forreportaje)

Orgullo (Forreportaje)

El pasado 3 de julio se conmemoraron 40 años de la marcha lgtbiq+ en Colombia. Con una muestra de respeto, igualdad, inclusión y diversidad, quienes habitan la capital del país salieron masivamente a las calles con la consigna “En Bogotá se puede ser”. En un país donde cada semana asesinan a una persona por su...

Entrada
Las poblaciones de fauna salvaje han caído un 68% desde 1970

Las poblaciones de fauna salvaje han caído un 68% desde 1970

Pérdida de biodiversidad Un informe del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) alerta de que la población de vertebrados ha descendido hasta un 94% en América Latina   La pérdida de biodiversidad es cada vez más alarmante. Tanto es así, que las poblaciones de fauna salvaje han caído una media del 68% desde 1970, según...

Entrada
De cuatro ejemplares a más de 80: cómo los hipopótamos de Pablo Escobar ponen en peligro el ecosistema colombiano

De cuatro ejemplares a más de 80: cómo los hipopótamos de Pablo Escobar ponen en peligro el ecosistema colombiano

Los científicos estiman que, si no se hace nada, en dos décadas podría haber miles de ellos. Cuando el imperio del narcotraficante Pablo Escobar se derrumbó, tras su muerte a manos de la Policía Nacional de Colombia en 1993, entre el enorme patrimonio que fue confiscado se encontraba su zoológico personal. La mayoría de los...

Entrada
Más allá del español: 500 lenguas corren peligro en América Latina

Más allá del español: 500 lenguas corren peligro en América Latina

Desde la Patagonia hasta Mesoamérica, un atlas actualiza las lenguas originarias de pueblos indígenas, amenazados hoy por todo tipo de presiones económicas y culturales, que luchan por mantenerlas vivas De las comunidades más recónditas de la Amazonía a los barrios de las grandes ciudades sudamericanas como Lima o Buenos Aires, las naciones originarias y sus...

Entrada
Una lección de geografía

Una lección de geografía

En los recientes Juegos Centroamericanos y del Caribe, realizados en Barranquilla del 19 de julio al 3 de agosto, participaron una serie de países que muchas veces no se nombran, o que no se tienen en cuenta cuando se habla de la región. Tres países de la parte nororiental de América de Sur caribeño y...

Entrada
Mamás x 2. Uribismo x 3

Mamás x 2. Uribismo x 3

¡Vamos a donde mis mamás o preguntémosle a mis madres!, así en plural, son unas de esas frases que pronuncio a menudo y que para el círculo de amigos, amigas y conocidos suenan tan “natural” que ya no reparamos en el carácter particular que tiene utilizar la figura materna de una forma distinta a la...