Contrario a lo que se creía, la llegada de Donald J. Trump a la presidencia de Estados Unidos en enero pasado no desató una baja en los envíos de dinero desde Estados Unidos hacia Colombia. Aunque es prematuro sacar conclusiones sobre qué significará la presidencia de Donald Trump para los vecinos y socios comerciales de...
China y Arabia Saudita realizan una histórica venta de bonos del Tesoro de EE.UU.
En total, los bancos centrales internacionales se desprendieron de más 364.000 millones de dólares, más de un tercio de los vendidos en el último año. La venta de bonos del Tesoro de EE.UU. se aceleró en los últimos meses, hasta ubicarlos en un total de 2.805 billones de dólares, el nuevo mínimo desde 2012....
El alto el fuego colapsó en apenas tres horas
Un alto el fuego humanitario de 72 horas, que se suponía que debía allanar el camino para un acuerdo de paz, colapsó ante la violencia salvaje en las tres horas fatídicas después de que el ejército israelí acusara a Hamas de romper la tregua con el secuestro de un soldado y matar a otros dos...
Santos, a la caza de inversores en Miami
Si dijeran que sí al menos una docena de los 200 empresarios reunidos este lunes en Miami y a quienes Juan Manuel Santos ofreció 26.000 millones de dólares en inversiones, si se comprometieran a financiar y ejecutar su programa de concesiones en carreteras para los próximos 25 años, el presidente colombiano calcula que la economía...
La ruta de la miseria hacia Estados Unidos
Son las diez de la mañana de un viernes en Tecun Uman, la frontera entre Guatemala y Ciudad Hidalgo, en Chiapas. El calor es extremadamente húmedo y cuatro jóvenes de Nicaragua y Honduras lavan sus ropas a la orilla del río Suchiate. Los caminos de tierra y algo de vegetación dominan el paisaje de este...
LATINOAMÉRICA, A SEGUNDO PLANO EN PRIORIDADES DE EU
El gobierno de Barack Obama presentó hoy su propuesta presupuestal para el año fiscal 2015, que incluye financiamiento para sus operaciones y programas de política exterior, entre ellos en México y América Latina, para promover los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos al ayudar a construir y sostener un mundo más democrático, seguro y...
Mauricio Funes: “La oligarquía ordeñó a El Salvador y se lucró con dinero público”
El presidente de El Salvador, Mauricio Funes, denuncia, en una entrevista con EL PAÍS, que la oligarquía salvadoreña se enriqueció con la manipulación de dineros públicos, porque administró el país “como una vaca que se ordeña y se le saca la leche hasta donde se pueda”, y aseguró que se está enfrentado a los más...
La derrota del Banco de la República
La avalancha de dólares sobre Colombia en el último quinquenio responde a la decisión de poner al capital extranjero como variable principal del modelo de crecimiento. La cuenta de capital suma, desde 2008 hasta junio de 2013, cerca de 70.000 millones de dólares. En total, entre 2001 y 2012, la inversión foránea creció 522%. ...
Primeras lecciones del TLC con EE.UU.
Se cumple el primer año del TLC con EE.UU. y se hacen los balances correspondientes. Con los datos disponibles, entre mayo de 2012 y marzo de 2013, comparado con igual período para 2011 y 2012, las exportaciones colombianas totales a EE.UU. pasaron de US$22.594 millones a US$21.575, 4,5% menos; y las importaciones provenientes de Norteamérica...
¡Argentina peligra!: ofensiva “Malvinas jurídico-financiera” de los “fondos buitre”
Argentina sufre una embestida brutal a la que ha dado mucho vuelo The Financial Times (FT, 9,12 y 23/11/12), lo cual equivale, a mi juicio, a unas “Malvinas jurídico-financieras” de la dupla anglosajona de Wall Street/la City. Si no se entienden los depredadores alcances unilaterales de la desregulada globalización neoliberal, puede sonar descabellado que...