Las criptomonedas viven un momento dulce con máximos históricos espoleados por las promesas de Donald Trump y su cohorte de millonarios del Silicon Valley
Etiqueta: dolarización
Aceleración de los tiempos geopolíticos
92 por ciento de los pagos transfronterizos de los 26 países que integran a Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), ya se hacen sin dólares
La tasa de inflación más alta del mundo amenaza el apoyo a Milei en Argentina
Argentina cerró el año con la inflación más alta del mundo y los pronósticos mantienen altos niveles en los próximos meses. El impacto sobre clases medias y populares se siente cada vez más y amenaza el apoyo cosechado por el presidente.
Ecuador tiembla ante la violencia del narco y mira de reojo el modelo de Bukele en El Salvador
La embestida del crimen organizado en los últimos días lleva al presidente Noboa a declarar el estado de excepción y a movilizar a las Fuerzas Armadas.
Hiperinflación y dolarización un solo corazón
Cuando se habla de hiperinflaciones, las sociedades asisten fascinadas a la falsa idea que crear mucho dinero acaba conduciendo a un aumento sostenido y desmedido de precios.
Argentina se asoma al precipicio: Milei presidente, Macri al timón
Javier Milei electo presidente en Argentina. La desesperación por la crisis económica y el hartazgo con la clase política tradicional explican, en parte, el triunfo de este histriónico personaje
Javier Milei, el excéntrico economista ultra que ganó su fama en la televisión
Quedó arriba el menos esperado y el más disruptivo. Javier Milei, el político libertario ultraderechista sorprendió al ganar las elecciones PASO en Argentina
Preguntas sobre Ucrania y la transición hacia un nuevo orden mundial
La guerra en Ucrania y los escenarios por ella disparados no suponen un conflicto como otros, sino un capítulo de una larga transición hacia una nueva configuración del orden mundial con resultado abierto. La Ruta de la Seda no es una obra de infraestructura, aunque lo sea. La Ruta de la Seda es la mayor...
Venezuela: lujo, desigualdades y «capitalismo bodegonero»
La expansión de los bodegones en Venezuela –tiendas de productos importados, incluso de lujo, para quienes pueden pagarlos– va de la mano del proceso de «dolarización» de la economía (y de la apelación a diversas formas de pago) y de mecanismos de decisión opacos para establecer ganadores y perdedores de la crisis. Las zonas económicas especiales (ZEE) son la cara complementaria...
¿Estabilización o desmantelamiento? Las medidas de apertura económica en Venezuela.
Un complejo coctel de fenómenos y medidas parece estar reanimando la economía venezolana y dando un respiro a los sectores populares, pero también transformando al llamado “socialismo del siglo XXI” en una estructura que tiene cada vez menos que ver con la utopía chavista. El segundo gobierno de Nicolás Maduro, iniciado en enero de 2019,...
- 1
- 2