Uno de los más complejos problemas actuales que plantea la inteligencia artificial (IA) es su capacidad de “colonización digital”, lo que ha generado infinidad de reflexiones e interrogantes sobre la misma.
Etiqueta: Dominación
«La deuda es al capitalismo lo que el infierno al cristianismo»
«La deuda es al capitalismo lo que el infierno al cristianismo: desagradable, y esencial», explica Yanis Varoufakis
Origen social y acceso a trabajos “creativos”
Un amplio estudio en el Reino Unido concluye que las posibilidades de encontrar trabajos creativos siguen siendo profundamente desiguales en términos de clase
Tres perfiles diferentes al imperialismo dominante
El fracaso del proyecto norteamericano del “Gran Oriente Medio” tiene enormes consecuencias para la relación de la primera potencia con los tres principales jugadores globales del siglo XXI. El imperialismo estadounidense buscaba renovar la subordinación de Europa, frustrar la recomposición de Rusia y neutralizar la expansión de China. Estos tres objetivos quedaron seriamente afectados por...
El capitalismo es la pandemia
Cuando lo viral es político Altamente competitivo en un sistema mundial igualmente competitivo, el Coronavirus no solo infecta cuerpos, sino discursos y pensamientos. Como el capitalismo devenido en pandemia, el bicho coloniza, domina, usa aliena, explota, depreda, contamina, violenta y mata. (Ilustraciones: Marcin Owczarek). En los últimos meses han circulado enormes volúmenes de información...
“El lenguaje es una base constitutiva de la asignación de género”
La investigadora Sara Pérez analiza los motivos profundos del uso del lenguaje inclusivo La especialista en análisis de discurso explica los motivos del lenguaje inclusivo, su confrontación con el discurso hegemónico, y la profundidad de las raíces que hace falta conmover para alcanzar la inclusión y la igualdad. Profesora, investigadora y especialista en análisis...
«Ellos entendieron que era más sencillo crear consumidores que someter a esclavos»: Noam Chomsky
“Mientras la población general sea pasiva, apática y desviada hacia el consumismo o el odio de los vulnerables, los poderosos podrán hacer lo que quieran, y los que sobrevivan se quedarán a contemplar el resultado”. Consumidores esclavos Noam Chomsky es filósofo, escritor, controvertido activista y uno de los lingüistas más brillantes y reconocidos de...
Blancos, demasiado blancos
Pese al paso de los años, el racismo no ha desaparecido de la sociedad, en particular de la gringa y, por el contrario, ha mutado, afectando o reforzando de múltiples maneras la cultura dominante. Asi lo resalta esta serie. Una escena de Querida Gente Blanca (la película, 2014) sintetiza la trama principal de la...
101 eufemismos del glosario neoliberal
A “Ajustado a derecho”: justicia a modo. Alternancia: marketingelectoral.Aperturismo: destrucción del mercado interno.Asimetría: “ley de hierro” de las oligarquías.Ayuda: limosna. B. Banco: templo para fieles preferentes. Banca offshore: cueva de piratas con cuello y corbata. C. Canasta básica: consumo utópico.Capital productivo: anacronismo.Capital financiero: especulación.Capitalismo moderno: saqueo.Carenciado: pobre.Carta Democrática de la OEA: intervencionismo legalizado.Carta de la...
Seis observaciones políticamente incorrectas sobre la OTAN
Salvo personajes como Donald Trump, ningún jefe de estado implicado en una invasión militar a otras naciones suele relacionarla con un interés material: ¿matar a cerca de dos millones de niños, jóvenes y ancianos iraquíes por ocupar su estratégico país y llevarse su petróleo? Sí, con la condición de hacerla bajo una bandera humanitaria:...