Home » ecosistemas

Etiqueta: ecosistemas

Entrada
Vida contra capital

Vida contra capital

La grandeza de la biodiversidad que habitamos se aprecia en la inmensidad de los más de un millón de kilómetros cuadrados, a lo largo de los cuales se extiende Colombia, en alturas y llanuras, nevados y desiertos, páramos y mares, volcanes, selvas y bosques –húmedos, andinos y secos–, ríos de intenso como de manso caudal,...

Entrada
La división celular determina el crecimiento de los árboles, no la fotosíntesis, dice estudio

La división celular determina el crecimiento de los árboles, no la fotosíntesis, dice estudio

Madrid. El desarrollo de los árboles no parece estar limitado en general por la fotosíntesis, sino por el crecimiento celular, concluye un estudio internacional liderado por la Universidad de Utah. Esto sugiere que es preciso replantearse la forma de prever el crecimiento de los bosques en un clima cambiante, y que esos ecosistemas del futuro...

Entrada
Perder polinizadores añade riesgos a la seguridad alimentaria

Perder polinizadores añade riesgos a la seguridad alimentaria

La destrucción del hábitat, la gestión de la tierra y el uso de pesticidas provocan la disminución de esas especies, destaca estudio Desaparición de hábitats y uso de pesticidas están provocando la pérdida de especies polinizadoras en el mundo, lo que supone una amenaza para los servicios ecosistémicos que proporcionan alimentos. Así lo afirmó un...

Entrada
Negocios contra la naturaleza

Negocios contra la naturaleza

A casi medio siglo de que Naciones Unidas declarara el 5 de junio como Día Mundial del Medio Ambiente –en su primera conferencia sobre Medio Humano en 1972, en Estocolmo– el panorama ambiental global es mucho peor que entonces. La ONU ya advertía que la devastación del medio ambiente debido a la sobreexplotación y contaminación...

Entrada
El río Samaná, un tesoro oculto que pretenden acabar

El río Samaná, un tesoro oculto que pretenden acabar

“La legalidad de las licencias ambientales, deben ser más que legales con el gobierno,  legales con la comunidad y el ambiente”,  Gustavo Wilches-Chaux.   Aunque a primera vista no parece así, y aunque nunca es reconocido por sus impulsores, la construcción de represas representa un riesgo inminente tanto para los ecosistemas como para las poblaciones...

Entrada
El río Samaná, un tesoro oculto que pretenden acabar

El río Samaná, un tesoro oculto que pretenden acabar

“La legalidad de las licencias ambientales, deben ser más que legales con el gobierno,  legales con la comunidad y el ambiente”,  Gustavo Wilches-Chaux.   Aunque a primera vista no parece así, y aunque nunca es reconocido por sus impulsores, la construcción de represas representa un riesgo inminente tanto para los ecosistemas como para las poblaciones...

Entrada
Ambientalismo popular

Ambientalismo popular

Son diversas las expresiones del pensamiento y acción ambiental. En este escrito presentamos el “ambientalismo popular” como una de las expresiones más significativas dentro del pensamiento ambientalista, que, desde nuestra perspectiva, se caracteriza por contener los elementos centrales de una propuesta y un nuevo paradigma de la relación sociedad-ecosistemas, en la medida que actúa y...

Entrada
En 2017 alcanza cifra récord el número de especies en riesgo

En 2017 alcanza cifra récord el número de especies en riesgo

  Ginebra.   La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) aseguró que el número de especies animales y vegetales amenazadas alcanzó un nuevo récord en 2017. Con la publicación de su Lista Roja anual, la UICN explicó que 30 por ciento de todas las variedades de la flora y la fauna examinadas...

Entrada
TENNESSEE TECH

Un esteroide usado en acuicultura cambia el sexo de los cocodrilos de Costa Rica

  Cualquiera que conozca superficialmente el cultivo de peces para el consumo humano pensará que los animales se crían en condiciones similares a las naturales y que la mayor diferencia está en su alimentación. Sin embargo, lo mismo que sucede con el ganado terrestre, en muchos casos se introducen ingredientes no naturales en el proceso...

Entrada
El mundo está ya ante la sexta extinción masiva, advierten expertos

El mundo está ya ante la sexta extinción masiva, advierten expertos

Es el preludio de la desaparición de muchas otras especies y del declive de los ecosistemas que hacen posible la civilización, señala Gerardo Ceballos, investigador de la UNAM, que realizó el análisis junto con especialistas de la Universidad de Stanford   La extinción masiva de animales como rinocerontes, gorilas o leones se acelera y apenas...