El objetivo del decrecimiento es reemplazar el crecimiento económico como principal baremo del progreso económico por varios conceptos de bienestar comunitario
Etiqueta: ecosocialismo
Diagnóstico de nuestra época (un primer intento)
La crisis ecosocial en curso es multidimensional y poliédrica. Se trata de una crisis concomitante de varios factores, cada una de cuyas manifestaciones influye y determina al resto
La hipótesis ecológica (esquiva)
en 2050 apenas quedarán algunos yacimientos petroleros y –de seguir así– sólo 20 por ciento del área forestal del planeta (pieza básica en el ciclo global de regeneración del agua)
Producción, trabajo y crisis ecológica
La relación humanidad-naturaleza es la causa de la crisis presente que, además de destruir innumerables riquezas naturales, expone a la humanidad a amenazas existenciales.

Decrecionismo y (eco)socialismo
En este artículo presentamos una mirada sobre los planteos decrecionistas como respuesta a los desastres ambientales producidos por el capitalismo, e interrogamos sus propuestas desde una perspectiva ecosocialista revolucionaria.
El patrón de crecimiento y la acumulación capitalista
John Bellamy Foster (Seattle, EE.UU., 1953-) es profesor de sociología en la Universidad de Oregon y editor de la reconocida revista de izquierda Monthly Review. Es autor de La ecología de Marx. Materialismo y Naturaleza, de próxima publicación para Argentina y Latinoamérica en Ediciones IPS, así como de una vasta obra sobre temas ecológicos. Aquí...
La crisis climática es una cuestión de clase
Que los científicos de todo el mundo declaren una alerta roja para la humanidad es grave. El informe del IPCC habla por sí mismo: se registraron los cinco años más calientes de la historia reciente, se triplicó el aumento del nivel de los mares y el hielo ártico y los glaciares siguen retrocediendo. Pero nada...
Sobre el colapso
Me permito resumir aquí, con vocación fundamentalmente pedagógica, algunas de las tesis que defiendo en Colapso. Capitalismo terminal, transición ecosocial, ecofascismo (Los Libros de la Catarata). Lo hago, por lo demás, desde la certeza de que el debate relativo a un eventual colapso general del sistema que padecemos falta llamativamente tanto en los medios de...
Ecosocialismo: un horizonte para un cambio de época
En tiempos de Trump, Bolsonaro y otros representantes del neofascismo, puede que algunos lectores recuerden la frase atribuida a Fredric Jameson según la cual parece más fácil imaginar el fin del mundo que el final del capitalismo; una sentencia que, a la vista de lo que muestra el escenario ecológico actual, parece tomar forma de...
Diez rasgos para un ecosocialismo feminista y revolucionario
Llamamos ecosocialismo al razonamiento que consiste en vincular personas explotadas y oprimidas. Este razonamiento prepara la llegada de una sociedad socialista democrática, no productivista, sin dominación ni explotación, respetuosa y prudente respecto al resto de la naturaleza. Concepto abierto, el ecosocialismo implica un cierto número de interpretaciones diferentes. Los francófonos probablemente conocen el ecosocialismo de...
- 1
- 2