El terror se ha tomado al país en las horas posteriores a la declaratoria de estado de excepción. La violencia ha marcado varios escenarios
Noboa declaró toque de queda y estado de excepción
El presidente firmó el decreto para que las Fuerzas Armadas "tengan todo el respaldo político y legal en su accionar" en calles y reclusorios.
Hacia la privatización del sector energético ecuatoriano
El proyecto de ley económico urgente: “Ley Orgánica de Competitividad Energética” del Presidente Noboa corresponde a un nuevo intento por crear ex nihilo un nuevo mercado: aquel de la energía. Aunque la Constitución de 2008 pone trabas para que se pueda crear un mercado en un sector estratégico, las reformas legales apuntan hacia ello.
Se fuga de la cárcel Fito, el criminal más peligroso de Ecuador
El Gobierno de Ecuador no sabe cuándo José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, el criminal más peligroso del país, se escapó de la cárcel de Guayaquil. Le tomó 15 horas reconocer que se les había fugado el cabecilla de la sanguinaria banda delictiva Los Choneros, brazo operativo del cartel mexicano de Sinaloa.
Barcos-prisiones y cárceles ‘modelo Bukele’ en Ecuador, un plan de seguridad a la deriva
Barcos-prisiones y cárceles ‘modelo Bukele’ en Ecuador, un plan de seguridad a la deriva
Ecuador: Noboa propone plebiscitar que los militares intervengan en seguridad interna
Ecuador: Noboa propone plebiscitar que los militares intervengan en seguridad interna
Ecuador: una guerra contra el movimiento indígena
El decreto de Conflicto Armado Interno emitido por el gobierno de Daniel Noboa “se inscribe de manera directa en la Doctrina del Shock como condición de posibilidad para el ajuste económico”, sostiene el economista ecuatoriano Pablo Dávalos (https://goo.su/6c7qgp).
La violencia se apodera de las cárceles ecuatorianas frente a la pasividad de Lasso
"El Estado entra a los centros de privación de libertad horas después de las masacres, contempla cómo se incineran los cuerpos y encima usa la fuerza contra las familias", advierte Vivian Idrovo Mora, abogada feminista.
Pugna de poderes y lucha política en Ecuador
El proceso que ha vivido el país de transición y descomposición política y jurídica deja ver premisas y condiciones objetivas
«A nosotros por defender nuestro territorio, por salir a la calle, nos judicializan y hasta nos matan»
Entrevista a Zenaida Yasacama, vicepresidenta de la Confederación de Nacionalidades de Pueblos Indígenas del Ecuador