Correa, el mandatario ecuatoriano, reconoció anoche, a través de cadena nacional, la muerte de un indígena shuar en la comunidad Sagrado Corazón, en la provincia amazónica de Morona Santiago, reseñó la agencia DPA. Correa lamentó el deceso, al que calificó de innecesario, se describió ante estos hechos como “un pésimo político” y admitió estar “destrozado”...
Devuelve EU a Ecuador la base en el puerto pesquero de Manta
Quito, 18 de septiembre. En medio de críticas por la expansión de su presencia militar en Colombia, Estados Unidos entregó hoy a Ecuador el Puesto de Operaciones Avanzadas (FOL) que estableció hace 10 años en el puerto pesquero de Manta, en la costa suroeste del país, como parte de su programa de lucha contra el...
Fander Falconi. “Unasur pide transparencia a Colombia”
El canciller de Ecuador ha presidido las dos últimas cumbres de Unasur. El papel al frente del organismo no es fácil. Por un lado, porque Quito tiene rotas las relaciones con Bogotá y por otro porque Colombia ha denunciado la injerencia de Unasur en sus asuntos militares internos. Su presidencia de Unasur no será difícil....
Alberto Acosta: Los Gobiernos Progresistas en Surámerica, no han puesto en tela de juicio la validez del modelo
Alberto Acosta, economista ecuatoriano, es investigador de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), ha sido fundador del movimiento Alianza País, Ministro de Energía y Minas y presidente de la Asamblea Nacional Constituyente. Mariátegui. La revista de las ideas, lo entrevistó en Lima, antes que inicie su disertación en el seminario XIII Diálogo Democrático. La...
Bye, bye… Base militar de Manta, Ecuador
El viernes 18 de septiembre se realizará el Acto Recordatorio del proceso de resistencia y presentación del informe de la Comisión de Asuntos Internacionales de la Comisión Legislativa sobre los 10 años de la FOL norteamericana en la Base de Manta, en el Teatro Prometeo de la Casa de la Cultura Ecuatoriana. Con un patético...
Unesco declarará al Ecuador sin iletrados
Desde 2007, cuando entró en vigencia el Programa Nacional de Educación Básica para Jóvenes y Adultos, del Ministerio de Educación, hasta hoy cerca de 420.000 personas mayores de 15 años dejaron de ser analfabetas en Ecuador. Según un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco),...
Sarayacu, la dignidad de un pueblo
Para la mayoría de los y las lectoras, el nombre de Sarayacu sonará lejano y ajeno. Peor aún su historia y su camino. Sin embargo este nombre es sinónimo de identidad, de soberanía, de lucha y de dignidad de un pueblo. El pueblo originario kichwa de Sarayacu se ubica a las orillas del río Bobonaza...
Ecuador exige a Colombia renuncia explícita a “guerra preventiva”
El canciller ecuatoriano, Fander Falconí, exigió este lunes a Colombia que renuncie, de forma explícita, a su tesis de “guerra preventiva”, para avanzar en un diálogo que permita reanudar las relaciones diplomáticas entre ambos países. “Cualquier diálogo constructivo y sustantivo se tendrá que hacer sobre una renuncia explícita a la posibilidad de aplicar una...
Ecuador, radares prestados vigilarán la frontera
A partir de octubre la frontera norte estará controlada por dos nuevos radares de origen chino que serán cedidos a Ecuador en calidad de préstamo. El comandante general de la FAE, Rodrigo Bohórquez, viajó a China para recibir el próximo jueves, de parte de los representantes de la empresa Electronic Technology Group Corporation (CETC) los...
Correa recibió bastón de mando
A las cinco de la mañana, se inicia la elaboración del camino sagrado que lleva a la purificación espiritual. Los yachaks colocan en el piso hierbas medicinales como ruda, yerbaluisa, manzanilla, arrayán, para que se limpie de las malas energías. Mientras tanto, Franklin Columba, presidente de la Asociación de Taitas y Mama Yachacks, coloca con...