La Unesco es un paladín del capitalismo neoliberal, una organización que potencia la educación como negocio y pone en riesgo el derecho a la educación, especialmente para los hijos e hijas de la clase trabajadora.
Etiqueta: educadores
Ser docente en la Universidad Pedagógica Nacional: una labor sin garantías.
La mayor parte de los maestros/as de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) ejercen trabajo precarizado. De los cerca de 860 educadores que tiene la Universidad el 80 por ciento laboran bajo la modalidad de profesores ocasionales y catedráticos.
Aula abierta
La contundencia del paro magisterial sorprendió a propios y extraños. Por todo el país, día a día, desde el pasado 12 de mayo –un día después de la declaración del cese de actividades–, calles y avenidas de distintas ciudades son ocupadas por miles de quienes tienen por trabajo formar a las nuevas generaciones. En...
Educadores declaran huelga indefinida en Panamá
Cuarto día de huelga, y más educadores se suman. Y el Gobierno Nacional aun improvisa e intimada al movimiento magisterial. Pero sus efectos, por el contrario fortalecen la huelga nacional. La lucha continúa y nuevas estrategias se definen en dirección a una mejor educación. La Unión Nacional de Educadores UNEP prepara fortaleza de acciones en...
Los maestros de Oaxaca
La doble vara de la derecha ya no es la clásica doble vara. Es una, en particular, que siempre funcionó haciéndose invisible, al tiempo que invisibilizaba, como explicó mil veces Ramonet, una buena parte de la realidad. Eso ya no funciona. Se les descompuso el mecanismo. Recién hoy a México se le está cuarteando su...
Crimen de Estado
No fue Chiapas el primer estado en llegar al estallido social, sino Oaxaca, su vecino. Hasta el momento hay 11 muertos producto de las balas policiales, entre ellos dos liceales y dos maestros; el resto son campesinos y personas solidarias con la lucha magisterial. México convulsiona. No fue Chiapas el primer estado en llegar al...
Educadores que cumplen con la lección
Fecode y Gobierno regresaron a la mesa de negociaciones desde las 5 de la tarde del jueves 30 de abril, para buscar soluciones al paro de los educadores, luego de ocho días de manifestaciones masivas, por todo el país, del gremio docente. “La energía se mide en newtons, el trabajo en julios y la ignorancia...
Docentes y otros trabajadores del Estado en vísperas de paro nacional indefinido
Con el 22 de abril llega la hora cero declarada por Fecode y los trabajadores del Estado en Colombia, para darle partida a un paro nacional en defensa de sus derechos. Los docentes saldrán a la calle por la defensa de la educación pública, reajuste salarial, defensa de su régimen de salud, entre otros aspectos....
Nuevas manifestaciones violentas provocan heridos y caos en Río
Río de Janeiro ha vuelto a ser estos días escenario de nuevas manifestaciones violentas que culminaron la tarde de ayer con 17 detenidos y 22 heridos, la mayoría por la dureza de la policía militar al disolver a los manifestantes. Se ha tratado de la mayor protesta callejera desde las multitudinarias manifestaciones de junio...
Trabajo digno y solidaridad, prioridad de la organización sindical
El próximo 7 de junio se realizarán elecciones para el Comité Ejecutivo de la Central Unitaria de Trabajadores –CUT–, y para las subdirectivas que la integran en todo el territorio nacional. Al mismo tiempo se vota para igual instancia en la Federación Colombiana de Educadores (Fecode). También se eligen miembros de Juntas Directivas de sindicatos...