Para entender realmente las acciones y comportamientos de una persona, cada cual debe preguntarse: ¿A qué estuvo expuesta esta persona? ¿Qué ha experimentado
Etiqueta: efectos
Un tsunami llamado 5G
El mundo feliz, del siglo XXI, es un mundo conectado. Tiene refrigeradores que avisan a nuestro teléfono móvil que falta leche o se está pudriendo una lechuga –mejor aún, avisa directamente a la multinacional Amazon u otra red de ventas electrónicas que lo incluya en la entrega semanal. Pañales con chips que avisen que hay...
LatinMod, un simulador integrado de políticas fiscales en AL
América Latina aprovechó el ciclo expansivo del precio de los commodities en favor de la inversión social. Esto no sucedió con todos los países de la región, pero sí con aquellos que consideraron que acabar con la deuda social heredada era un objetivo prioritario. En primer lugar, fue una importante política de recuperación de la...
Chernóbil, 30 años del peor accidente nuclear de la historia
Hace casi 30 años, la explosión en el reactor número 4 de la central de Chernóbil, a 120 kilómetros de Kiev, liberó a la atmósfera más de 50 millones de curies de radiación, contaminando vastas zonas de Ucrania, Bielorrusia y Rusia. Fue el peor accidente nuclear de la historia, cuyas consecuencias son aún visibles para...
Las consecuencias de negar las cosas
Las drogas existen y la gente las consume, nos guste o no. La diferencia entre negarlo y reprimir, o hacerse cargo y asistir, es crucial. Hechos como los de ayer son totalmente evitables, ya que existen soluciones concretas en cuanto a políticas públicas que no se aplican por desidia, prejuicio o complicidad. Y si el...
Una fundación colombiana alerta sobre la cirugía plástica
Todas lo hicieron por diferentes motivos, pero el resultado fue el mismo: daños en su salud. Las más de 30.000 mujeres en Colombia que, por fines estéticos o médicos, recibieron prótesis mamarias de la marca PIP, cuyo uso fue prohibido en el 2010 después de que estalló el escándalo mundial sobre sus consecuencias para la...
Entre los hombres y los medios
¿Qué es un medio de comunicación? En el siglo XIX al ferrocarril se lo consideraba un medio de comunicación, hoy lo es un hueso o la sangre. Marshall McLuhan, el famoso teórico pop de los medios, consideraba que éstos eran prolongaciones de los sentidos del ser humano: no designan sólo un conjunto de artefactos individuales...
Portugal y la luz al final del túnel
El fantasma que asusta hoy a los portugueses tiene un nombre: la luz al final del túnel. Por ahora, los portugueses no pueden saber si la luz al final del túnel es la luz diurna del aire libre o el farol de un tren que corre velozmente hacia ellos. Sean de derechas o de izquierdas,...
Una bomba de relojería en potencia
2009 está siendo, independientemente de los brotes verdes o signos optimistas en algunas economías de la Unión Europea y EE UU, el escenario de la peor crisis global sincronizada de los últimos 50 años. En una recesión profunda y simultánea en economías avanzadas y emergentes, los inmigrantes sufren el golpe más fuerte: el 14%...
AL: negro panorama inmediato
América Latina será duramente golpeada por el declive económico mundial. El dramático deterioro de las condiciones macroeconómicas en muchos de los principales destinos de las exportaciones de la región, en particular Estados Unidos, lesionarán al sector exportador. El derrumbe de precios de los suministros atacará las condiciones de liquidez en muchos países que en gran...
- 1
- 2