Está vigente la tarea de que el consumo sea ese campo de acción política del que hablaba Baudrillard. En 1929, la experta en economía doméstica estadounidense Christine Frederick revelaba las claves económicas en las que se basaba el por entonces naciente sistema consumista: “Las masas trabajadoras no sólo están compuestas por trabajadores productores, sino también...
Etiqueta: endeudamiento
Bancos preocupan al FMI: excesiva deuda privada, riesgo para la estabilidad
El excesivo nivel de deuda no financiera –que en 2015 alcanzó 152 millones de millones de dólares– podría frustrar la recuperación de la economía global y resultar en una nueva crisis financiera en el mundo, advirtió este miércoles el Fondo Monetario Internacional (FMI). Expresó su preocupación por los bancos occidentales, y particularmente los europeos, en...
Para EE.UU. todavía es la economía, estúpido
Hillary gana en las encuestas, pero la economía del país gobernado desde hace ocho años por demócratas no está en su mejor momento: en la crisis, los sectores medios y bajos perdieron una porción importante del poder adquisitivo. En 1992, el gobernador de Arkansas, Bill Clinton, rompió todos los pronósticos al vencer al presidente George...
Alemania a la cabeza de la resistencia
La campaña en curso por la desaparición del dinero físico y la defensa del uso generalizado de tarjetas encuentra obstáculos en Alemania ante un público que desea mantener el anonimato frente a la banca y los estados. En el fondo, el debate gira en torno al control de la privacidad de los ciudadanos. “El...
El mejor control político de la sociedad: la bancarización
La mejor vía por la cual se establece un control político a gran escala consiste en el proceso de bancarización de la economía y bancarización de la sociedad. Es por esta razón que existe un interés sincero por hacer que la clase media crezca. Existen diferencias notables cuando se estudia el tránsito del capitalismo...
Estancamiento con deflación redoux
ALAI AMLATINA, 09/12/2014.- En febrero del 2014 escribí que se había ingresado en el décimo momento de la crisis. Que con el fin de las políticas monetarias expansivas los rendimientos de las tasas de interés iban a subir y con ello se iba a producir una reversión del triple arbitraje en curso. (http://alainet.org/active/71191) El efecto...
El nuevo ALCAP y la banca china
ALAI AMLATINA, 27/11/2014.- El ascenso de China en Latinoamérica es incuestionable. América Latina posee dos dinámicas comerciales: por un lado, la Cuenca del Caribe, centrada en Estados Unidos y, por otro lado Suramérica, vinculada más hacia China. Unos crecen poco, los otros crecen más rápido. China se perfila como el segundo socio comercial de Latinoamérica...
La deuda universitaria, un peligroso lastre al alza en Estados Unidos
Valeria tiene 26 años y acumula una deuda de unos 100.000 dólares (73.500 euros) por el coste de sus estudios. Amenee tiene 30 y su pasivo es de 105.000 (77.500 euros). Son dos ejemplos de una preocupante realidad cada vez más extendida en Estados Unidos: el aumento mayúsculo de la deuda universitaria en los últimos...
Crédito y consumo, una fórmula perversa
La revista The Economist publicó recientemente un artículo con la teoría de que la inflación no es sólo un concepto económico sino que además se aplica como criterio comercial para exagerar las ventajas de ciertos productos o servicios. Una manipulación así puede suceder en ciertos almacenes de ropa, donde, para motivar más ventas, deciden cambiar...
Colombia: La economía hace agua y a Santos se le cae la estantería.
Al señor Juan Manuel Santos ya se le acabaron 2 años de luna de miel, en donde todo le sonreía y las encuestas lo favorecían, pues le tocó el ciclo expansivo de la economía (2010-2011), gracias al auge de las exportaciones de petróleo y minerales. Hoy la economía hace agua por todos lados , está...